Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 184
- Medidas: 115 x 195 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
El editor no ha facilitado más datos
LA RELACIóN ASISTENCIAL SALZBERGER
Editorial:
Colección:
PSICOLOGIA Y PSICOANALISIS
Materia BIC:
Teoría psicológica y escuelas de pensamiento
ISBN:
978-950-518-415-6
EAN:
9789505184156
Precio:
11.11 €
Precio con IVA:
11.55 €
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Esta obra apunta a un vasto número de profesionales que de una u otra manera deben entablar en su trabajo una ?relación asistencial?, aportando las concepciones más útiles y significativas de la teoría psicoanalítica, y en particular, de la obra de Melanie Klein.
En la primera parte se examinan algunos de los sentimientos con los que el asistente y su entrevistado abordan la relación mutua; se explica el concepto de transferencia, la importancia de la fantasía y el conflicto intrínseco entre el amor y el odio.
En la segunda parte se estudian los distintos tipos de ansiedades, las defensas creadas contra ellas y la forma en que la angustia y la envidia influyen en la vida de relación.
Finalmente, en la tercera parte se compendian los factores que favorecen la comprensión del entrevistado y su posibilidad de curación, así como las diversas cargas y presiones emocionales a que está sujeto el profesional.
Todos los puntos teóricos son ejemplificados mediante abundante material clínico.
En la primera parte se examinan algunos de los sentimientos con los que el asistente y su entrevistado abordan la relación mutua; se explica el concepto de transferencia, la importancia de la fantasía y el conflicto intrínseco entre el amor y el odio.
En la segunda parte se estudian los distintos tipos de ansiedades, las defensas creadas contra ellas y la forma en que la angustia y la envidia influyen en la vida de relación.
Finalmente, en la tercera parte se compendian los factores que favorecen la comprensión del entrevistado y su posibilidad de curación, así como las diversas cargas y presiones emocionales a que está sujeto el profesional.
Todos los puntos teóricos son ejemplificados mediante abundante material clínico.