Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 274
- Medidas: 169 x 235 mm.
- Peso: 530 gr
- Encuadernación: Otros
Romeo y Julieta en España: las versiones neoclásicas GREGOR / PUJANTE
Para seguir completando la recepción de Shakespeare en España
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Romeo y Julieta en España: las versiones neoclásicas.
Siguiendo la línea de trabajo iniciada con las ediciones de Hamlet en España. Las cuatro versiones neoclásicas (2010) y Macbeth en España. Las versiones neoclásicas (2011), Ángel-Luis Pujante y Keith Gregor ofrecen ahora las de otra obra de Shakespeare, Romeo y Julieta. El objetivo central de la publicación es la edición de las tres versiones denominadas ‘neoclásicas’, y el estudio que las precede trata lo que es esencial a ese fin: los testimonios que existen de cada uno de los textos españoles, y las propuestas de autoría y original adaptado por cada uno de ellos, pues ninguna de las versiones procede directamente de la obra inglesa.
DescargarAutor: Gregor, Keith
Profesor Titular de la Universidad de Murcia e investigador principal del proyecto “La presencia de Shakespeare en España”. Es autor de Shakespeare in the Spanish Theatre: 1772 to the Present (2010), coeditor con ÁngelLuis Pujante de Hamlet en España: las cuatro versiones neoclásicas (2010) y Macbeth en España: las versiones neoclásicos (2011) y editor de Shakespeare and Tyranny: Regimes of Reading in Europe and Beyond (2014). Con Dirk Delabastita (Universidad de Namur) es coordinador de la serie “Shakespeare en European Culture” (John Benjamins).
Autor: Pujante, Ángel-Luis
Catedrático Emérito de Filología Inglesa de la Universidad de Murcia. Ha publicado sobre el tema “Shakespeare en España” y coeditado, entre otros, Hamlet en España: las cuatro versiones neoclásicas (2010) y Macbeth en España: las versiones neoclásicas (2011), ambos con Keith Gregor. Es traductor de Shakespeare (colección Austral y Teatro Completo en Espasa Clásicos). Continua participando en el proyecto “La presencia de Shakespeare en España”, del que fue investigador principal. Es presidente honorario de ESRA (European Shaskespeare Research Association).