Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 400
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: 300 gr
- Encuadernación: Rústica
'ROUND ABOUT TETE PONS MACIAS, PERE
Biografía coral del pianista patrio de jazz más importante. Testimonios, cartas, entrevistas y conversaciones que componen un retablo único y sin censura de sus andanzas.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cuando “Hamp” —diminutivo por el que era conocido entre sus pares el gran vibrafonista, pianista, baterista, cantante y director de orquesta Lionel Hampton— proclamó en 1956 «haber descubierto al mejor pianista de jazz de Europa» poco podía imaginar Tete Montoliu que aquella sentida soflama fuera a propinarle un vuelco tan radical a su vida. Alumno aventajado de la generación que asentó la modernización del jazz, aunque insobornable hardbopper, Tete Montoliu hizo suyas las virtudes de los grandes —que siempre lo trataron y consideraron como a un igual (Dexter Gordon, Johnny Griffin, Thelonious Monk, etc.)— pero, acaso precisamente por ello, tampoco se libró de algunos de sus defectos y excesos.
Es por este motivo que una personalidad tan compleja y determinante para la historia del jazz lugareño como la suya hace necesaria, a los veinticinco años de su muerte, una aproximación coral que trace un recorrido biográfico plural y aperturista —sin ánimo de caer en la exaltación hagiográfica, pero sin voluntad, tampoco, de silenciar ciertas controversias y testimonios contradictorios—. Tomando y mutilando parcialmente el título de una composición de uno de sus autores predilectos, Thelonious Monk —con quien compartía iniciales: T. M.—, ’Round About Tete ofrece una mirada caleidoscópica a través de vivencias, opiniones, artículos, declaraciones, cartas y otros documentos exhumados que versan sobre su vida y obra, aportados por muchos de los que tuvieron ocasión de conocerlo: músicos, mánager, programadores, productores, periodistas, escritores, cineastas, cantantes, amigos, familiares, amantes, empresarios...
Se acompaña esta edición de las transcripciones de algunas de las composiciones que integraban su repertorio: estándares, canciones populares y composiciones de otros admirados colegas.
El libro en los medios
Round About Tete (Kultrum) - MasJazz - Enero 2024
La mejor manera de conmemorar los 25 años del fallecimiento del genial pianista
DescargarRound About Tete (Kultrum) - El Periódico de Aragón - 20/01/2024
Hay que saber arruinarse con elegancia
DescargarRound About Tete (Kultrum) - La lectura - 01/12/2023
Retrato coral del gran señor de Cataluña
DescargarRound About Tete (Kultrum). Diario de Mallorca. 28.11.2023
«Tete no sentía aversión por lo español pero era catalán hasta la médula»
DescargarRound About Tete (Kultrum). ABC.27.10.2023
El libro ‘Round about Tete’, de Pere Pons Macías, ofrece un completo relato coral sobre el que fue considerado el mejor pianista de jazz de Europa, de cuyo nacimiento se cumple el 90º aniversario.
DescargarRound About Tete (Kultrum). ABC.22.10.2023
Tete Montoliu, el Art Tatum del Ampurdán que conquistó la cuna del jazz
Round About Tete (Kultrum). Rockdelux.22.10.2023
Coincidiendo con el que habría sido el noventa aniversario del pianista barcelonés Tete Montoliu (1933-1997), el periodista Pere Pons Macias ha escrito un libro sobre el que puede considerarse sin duda alguna como el más importante músico de jazz surgido en el siglo XX en el Estado español.
Round About Tete (Kultrum). El País.22.10.2023
El clarinetista cubano ha presentado en Barcelona un libro sobre Tete Montoliu y actúa el domingo con la Banda Municipal
Round About Tete (Kultrum). Diario de Sevilla.15.10.2023
El libro ‘Round About Tete’ retrata la imponente figura del pianista de jazz Tete Montoliu
Round About Tete (Kultrum). Heraldo de Aragón. 14.10.2023
Tete Montoliu, esa mano derecha...
DescargarRound About Tete (Kultrum). Forbes. 02.10.2023
En recuerdo de Tete Montoliu, en blanco y negro.
Round About Tete (Kultrum). El Español, 01.10.2023
En recuerdo de Tete Montoliu, en blanco y negro
Round About Tete (Kultrum). The New Barcelona Post, 01.10.2023
PERE PONS MACÍAS: EN EL NOMBRE DE TETE
Round About Tete (Kultrum). Muzicalia, 27.09.2023
Libros del Kultrum publican un libro sobre Tete Montoliu
Round About Tete (Kultrum). TomaJazz, 18.09.2023
Publicación de «’Round About Tete. Una mirada coral a la vida y obra de Tete Montoliu» de Pere Pons Macias
Round About Tete (Kultrum). Deia, 04.09.2023
Un libro recuerda al ‘jazzman’ Tete Montoliu en el 25º aniversario de su muerte
Autor: Pons Macias, Pere
Pere Pons Macias nació en La Bisbald’Empordà en 1965. Licenciado en Historia moderna y contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona, trabajó como periodista cultural en diversos medios (El Punt, Avui, La Vanguardia, Ajoblanco). Fue impulsor y colaborador del Festival de jazz y músicas creativas de Ciutat Vella y del fanzine So What del Harlem Jazz Club. Entre 1999 y 2002 ejerció como director de contenidos musicales de canal Buzz, de Vía Digital (Mediapark TV). Es fundador y director de la revista Jaç y autor de varios libros: Jazz (Ediciones Celeste, 2000), Els 100 millors discos del jazz català (Cossetània, 2010), El cas Jamboree (Pagès editors, 2012); además de autor de los documentales: Ovidi Montllor. Crónica d’un artista (2005); Tete Montoliu. Una mirada (2007) y Taller de Músics: 30 anys. El gran xivarri (2009). Dio clases de Historia del jazz en el Conservatorio del Liceo de 2006 a 2011. Ha sido también director artístico del Jamboree Jazz Club de Barcelona y el San Miguel Mas y Mas Festival de 2012 a 2017. Dirigió y condujo los programas L’home del jazz y Planeta Omega en Radio Nacional de España (Radio 4) desde 2011 hasta 2022.