Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 182
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LA RUPTURA SENTIMENTAL: DEL AMOR AL DUELO-2EDICION AA.VV
El libro se inicia con un ameno recorrido por el origen de la relación amorosa, empezando por la aparición del enamoramiento, observando la evolución de ésta desde un punto de vista biológico, sociocultural y psicológico
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
No se encuentra, por tanto, ante un libro de autoayuda, ni encontrará aquí fórmulas de olvido o prácticas para iniciar una nueva relación. No verá pautas ni consejos: simple y llanamente le vamos a informar. Nuestro objetivo es hacerle llegar todo el conocimiento que consideramos elemental acerca del proceso de duelo amoroso, desencadenado tras una ruptura sentimental. Pretendemos que el lector pueda utilizar toda esa información como un potente facilitador del cambio, como propulsor para la búsqueda de soluciones, como un modo práctico de anticipar respuestas adaptativas en este proceso. Simple información, sí, pero desde luego será una información liberadora por su ayuda a la comprensión de todo lector.
Autor: Castillo Lindell, Simón
Nacido en Málaga, 28 años, Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional Española a Distancia. Coautor del manual ?Análisis y Gestión de Conflictos?. Experiencia laboral en torno a estos ámbitos: en el campo de la educación ponencias sobre psicología básica, en cuanto al mundo de lo social creación de programas de habilidades sociales, colaboración con diferentes asociaciones e intervención en drogodependencias.
Autor: Tomé Merchán, J. Diego
Nacido en Málaga, 27 años, Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga y Experto en Gestión de Servicios Sociales por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia laboral organizada en torno a la formación, a través de cursos y seminarios sobre Mediación Familiar y Estimulación de la Creatividad. Intervención y diagnóstico en diversos campos sociales, como las drogodependencias y, en el sector educativo, en el trabajo de las Altas Capacidades Intelectuales.
Autor: Chaves Sánchez, Álvaro J.
Nacido en Cádiz, 30 años, Licenciado en Psicología y Máster en Orientación Educativa por la Universidad de Málaga y Experto Internacional en Psicología Clínica por el Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud (ISPCS Granada).Especializado en psicología escolar, centra su carrera profesional en la orientación educativa, ejerciendo labores de orientación en diversos centros educativos de Vélez-Málaga y Málaga capital. Destacando su colaboración en Clínicas Rincón y Béjar (Málaga) como psicólogo infantil y clínico, tratando especialmente trastornos de ansiedad.