Buscador de libros

Busqueda avanzada
La Sal: portada

Book-Trailer [Ver]

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 96
  • Medidas: 210 x 130 mm.
  • Peso: 200 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

La Sal CID, JIMENA

Juego, sutileza, cotidianeidad, sal: La Sal es un poemario ilustrado donde observamos el deseo femenino, el cambio de tiempo, las canciones, la intimidad.

Editorial:
Ilustrador:
Ana Cid
Colección:
PIEZAS POETICAS
Materia BIC:
POESÍA
ISBN:
978-84-125037-8-4
EAN:
9788412503784
Precio:
14.42 €
Precio con IVA:
15.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Tengo veinticinco pezones

todos de tergal rojo

para que no se aburran

tus dos pulgares.

 

Juego, sutileza, cotidianeidad, sal: La Sal es un poemario organizado en tres partes donde observamos el deseo femenino, el cambio de tiempo, las canciones, una intimidad conocida y, a su vez, nueva.

 

Piel de gallina en marzo,

será que llueve.

 

Un poemario donde Jimena Cid saca el deseo, el hambre, la complicidad y nos cuenta su logro, su pérdida, la manera tranquila de amar al otro, la manera de perderlo y entender que todo desde ahí será ya fantasía.


No es una herida exacta,

son los garbanzos por el suelo.

 

Poemario donde el lenguaje se divierte, juega, nos sonríe y donde el metalenguaje, la poética, sigue a favor de lo picante, del sabor fuerte.

I

El mejor aprisco,

el coño.

 

II

Solo encabalgamientos

admite el polvo

y una esticomitia,

si Dios lo quiere.

 

III

La nota más aguda

con el arco bien tenso.

 

Una forma de querer encarnada, en el cuerpo: sensualidad, placer, sexo y cada uno de sus escondrijos, con cada una de sus sinestesias, sus complejidades.


El libro en los medios

La Sal en Radio 3. Metaverso

28/10/2024

Entrevista a Jimena Cid en el programa de Metaverso dirigido por Juan Suárez.

Autor: Cid, Jimena

Jimena Cid (Madrid, 1969). Se cría entre algarrobos en un pueblo cercano a la desembocadura del Ebro, hoy La Rápita. Estudia Psicología y Educación. Ha trabajado con enfermos de esquizofrenia durante más de una década, resguardado otra para la crianza de sus tres hijos y actualmente se dedica a la enseñanza. En 2017 entra en contacto con Gonzalo Escarpa, poeta y gestor cultural, con quien realiza un primer curso de poesía en Billar de Letras y seguidamente otro en su Laboratorio de Creación Poética. Desde entonces no ha dejado de escribir, formando parte del Laboratorio hasta hoy. Ha participado en diversos recitales poéticos en Madrid al amparo de La Piscifactoría y publicado textos en la revista Agua Poesía Líquida y formado parte de su Consejo Editorial durante casi cuatro años. Este es su segundo poemario, el primero de los cuales, Lengua de juego, vio la luz solo para sus amigos. No será el último.


Otras im�genes del libro