Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 57
- Medidas: 110 x 180 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
SANTOS QUE YO TE PINTE RODRIGUEZ,JULIAN
En paralelo a sus novelas y a su ciclo de «no ficción» Piezas de resistencia, que seguirá publicando en Random House Mondadori, el escritor Julián Rodríguez abre ahora un nuevo ciclo narrativo para Errata Naturae Editores, llamado Piezas breves: «Es un escritor especial Julián Rodríguez, y su mejor secreto es la regulación del laconismo y la alusión no críptica sino evocativa de zonas sentimentales o carencias emotivas despojadas de énfasis, cargadas siempre de intención, incluida la intención ideológica y política». (Jordi Gracia, El País) «La madurez de Julián Rodríguez se muestra en que no resuelve casi nunca la anécdota, es decir, que invita al lector a entrever mucho más que a ver... El narrador siempre es lacónico, pero adivina el lector que en su contención está lo más notable de su dimensión estilística». (José María Pozuelo Yvancos, ABC) «Julián Rodríguez viene forjándose con cada nueva obra una trayectoria de narrador que busca la singularización mediante una radical autoexigencia literaria, que se torna rigor para con el lector, un camino personal alejado de habituales convencionalismos narrativos y de trivialidades al uso, estéticamente exigente, como lo son todas sus narraciones y lo es también su prosa, sencillamente clara y exacta: una prosa perenne». (Marcos Maurel, El Periódico de Catalunya)
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Rodríguez, Julián
Julián Rodríguez nació en Ceclavín, Cáceres, en agosto de 1968. Editó y dirigió la revista de arte y estética Sub rosa a principios de los años 90. Actualmente es director artístico de la galería de arte Casa sin fin y director literario de la editorial Periférica. Su obra ha sido publicada en diferentes sellos del Grupo Random House Mondadori, tanto en trade como en bolsillo. Se divide en varios bloques: -Antecedentes (2010), que reúne sus relatos y poemas hasta el año 2000. -Las novelas Lo improbable (2001), Ninguna necesidad (2006; Premio Ojo Crítico de Narrativa; elegida por los críticos del diario El País como uno de los mejores libros del año) y el volumen con tres novelas cortas La sombra y la penumbra (2002). Es decir, sus textos de ficción. -Y los textos de "no ficción" del ciclo autobiográfico en marcha, del que ya prepara una nueva entrega, Piezas de resistencia: Unas vacaciones baratas en la miseria de los demás (2004; Premio Nuevo Talento FNAC) y Cultivos (2008). En 2010 abre un nuevo ciclo, llamado Piezas breves, que publicará por entero la editorial Errata naturae durante los próximos años.