Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 376
- Medidas: 140 x 230 mm.
- Peso: 490 gr
- Encuadernación: Rústica
SCHOPENHAUER MORENO CLAROS,LUIS FERNANDO
Primera biografía en castellano de Schopenhauer.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Se jactaba de haber desentrañado «el enigma de la existencia» mediante una solución metafísica de la que Borges comentó que quizás fuera de verdad la más acertada. Pero, a pesar de sus méritos, aquel genial pensador sufrió amargamente durante años: la universidad y el público culto de su época lo ignoraban mientras rendían tributo a otros filósofos a los que el propio Schopenhauer despreciaba. Su extraordinario libro El mundo como voluntad y representación pasó inadvertido hasta treinta años después de su publicación, aunque luego se convertiría en una especie de biblia filosófica.
Schopenhauer fue contemporáneo de Goethe y Napoleón. Viajó por Europa en su niñez y aprendió a pensar desde la experiencia antes que en los libros, de ahí que su filosofía tenga un atractivo que sedujo a autores de la talla de Nietzsche, Tolstói, Thomas Mann o Wittgenstein. Conociendo al hombre se comprende mejor el pensamiento de este gran filósofo pesimista, que dijo de sí mismo: «He escrito mucho sobre qué es la santidad, pero no soy ningún santo».
Autor: Moreno Claros, Luis Fernando
Es doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Amplió estudios en Múnich, Tubinga y Weimar. Ha traducido al castellano obras de Goethe, Schopenhauer, Nietzsche, Lou von Salomé y Wittgenstein. Colabora como crítico literario en la revista Letras Libres y en el suplemento cultural «Babelia», del diario El País. Es autor, en esta misma Editorial, de las traducciones de Dialéctica erística (42011) y Diarios de viaje (2012), de Arthur Schopenhauer.