Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 332
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La señorita Ranskill vuelve a casa TODD, BARBARA EUPHAN
Uno de los más exquisitos, divertidos y emotivos longseller ingleses inéditos del siglo XX
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En esta novela, aparecida en 1946, se narra la historia de Nona Ranskill, una mujer soltera de clase acomodada que, embarcada en un crucero de placer por el mundo, cae accidentalmente por la borda y es arrastrada por la corriente hasta una isla desierta en la que ha de convivir con otro naufrago —un hombre de profesión carpintero que había llegado allí años antes—. Cuando aquel fallece, Nona decide hacerse a la mar en un bote que ambos habían estado construyendo; finalmente, después de sortear innumerables peligros y sufrir muchas penalidades, es rescatada por un destructor británico en plena Segunda Guerra Mundial.
Cuando pisa de nuevo suelo inglés y se reencuentra con sus parientes y amigos —que hacía años que la habían dado por muerta—, Nona cree que ha perdido el juicio o que ha llegado a un país que no es el suyo, pues descubre, asombrada, que es imposible comprar ropa ni alimentos sin “cupones” y que la gente emplea un extraño idioma con siglas y palabras incomprensibles como ARP, Ack-Ack, Quislings, ATS, WAAF, NAAFI, WRNS… Sus conocidos, que solo parecen interesados en las tareas de la Defensa Civil y el “trabajo de guerra”, la tildan de incivilizada por andar descalza, ir caminando a todas partes o presentarse tarde a comer. En un país completamente volcado en su esfuerzo bélico, la señorita Ranskill, en medio del temor a los ataques aéreos, de las medidas antibombardeo y antiespionaje, del racionamiento y las privaciones propias de los tiempos de guerra, se siente como un pez fuera del agua —ella misma se compara con Rip van Winkle— e ignora cómo ha de conducirse en aquel medio desconocido que, no pocas veces, la lleva a recordar con nostalgia los años pasados junto al carpintero en la isla.
La vida que, durante la Segunda Guerra Mundial, llevó la hijastra de la autora entre los nagas en el noreste de la India sirvió de inspiraron para esta novela.
Autor: Todd, Barbara Euphan
Barbara Euphan Todd (1890-1976), hija única de un párroco anglicano rural, nació y fue criada en Arksey, cerca de Doncaster, en Yorkshire del Sur (Inglaterra). A la edad de catorce años fue enviada a estudiar al internado de Santa Catalina, en el condado de Surrey. Durante la Primera Guerra Mundial trabajó como asistenta doméstica, y al jubilarse su padre se instaló con él en Surrey, donde empezó a escribir cuentos y poemas que aparecieron en revistas como Punch y The Spectator en la década de 1920. En 1932 contrajo matrimonio con el comandante naval John Graham Bower (1886-1940), con quien escribió algunas novelas para niños. El primero de los diez libros que escribió en solitario sobre el espantapájaros Worzel Gummidge apareció en 1936 —sus aventuras han sido adaptadas a televisión en cuatro ocasiones—. La señorita Ranskill vuelve a casa, la única novela para adultos que escribió, apareció en 1946 y, aunque fue publicada con el relativamente desconocido nombre de Barbara Bower —en homenaje a su marido, fallecido tras una larga enfermedad—, alcanzó un gran éxito tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos.