Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 182
- Medidas: 140 x 205 mm.
- Peso: 255 gr
- Encuadernación: Rústica
La siesta del carnero GAUTIER, RAMONA
Una tierna y apasionada historia de amor entre dos mujeres en Canarias, en 1984.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Canarias, 1984. Entre dos mujeres se va fraguando una relación a través de la correspondencia. En las cartas que intercambian narran su devenir amoroso, sus encuentros afectivos y sexuales, sus dudas y certezas, sin subterfugios ni filtros. La acción transcurre a lo largo de un año, desde la primera cita de las amantes en la hora previa al almuerzo, y supone el inicio de un idilio que se prolongará en el tiempo.
En La siesta del carnero acompañamos a las enamoradas en un viaje intenso que nos atrapa, un recorrido que va desde los sentimientos amorosos y sensaciones más íntimas hasta momentos más explícitos.
Escrita en primera persona, esta novela epistolar ambientada en la década de los ochenta vibra entre la ternura y la pasión, entre la sensualidad y el erotismo, todo ello para abordar la realidad de las relaciones lésbicas en una época en la que, en España, empezaba apenas a atisbarse el deseo y el placer de las mujeres.
«Mi querida Sara, se me ha hecho tarde irremediablemente, aunque he estado todo el día buscando un huequito para escribirte. Bueno, para escribir y para disfrutarlo».
Autor: Gautier, Ramona
Ramona Gautier, escritora y poeta, es hija del mestizaje entre un alemán de origen francés y una canaria. Reside en Múnich, pero sueña con vivir algún día en las islas, la patria de su madre. Feminista, lectora y viajera trabaja como conductora del metro y sus únicos pasatiempos son la escalada y disfrutar de su colección de abrecartas. Escribe compulsivamente y su producción literaria es reflejo de las inquietudes y temas que la obsesionan. En su primera novela, "La furia del útero", un éxito en Alemania del que se vendieron decenas de miles de ejemplares, nos propone una reflexión sobre las violencias vinculadas al control sexual. Ha sido traducida a varios idiomas y pronto podremos leerla en español. En "La siesta del carnero", la primera de sus obras traducida al español, atrevida, dura y fresca al tiempo, trata sobre el compromiso con la vida y las demás personas, repasando los tópicos sobre las relaciones lésbicas.