Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 230
- Medidas: 168 x 238 mm.
- Peso: 455 gr
- Encuadernación: Carton‚
Sinopsis de la Historia de España CARMONA GUILLEN,JOSE ANTONIO
Este trabajo pretende prestar un servicio al lector, desde el estudiante de la ESO hasta el representante político, pasando por los analistas o redacciones de medios, ofreciéndole un elemento auxiliar o de consulta, de uso fácil, sobre la Historia de España. Para ello, bajo una forma esquemática, se muestran desde el primer rey visigodo hasta Juan Carlos I. Se incluyen las relaciones cronológicas de los validos, secretarios del despacho, presidentes del Consejo de Ministros desde su creación en 1823, prestando especial atención a los gobiernos, ministerios y ministros de los siglos XX y XXI. No se pretende realizar una versión de la Historia sino recopilar una serie de datos históricos y, como tales, no cuestionables.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Carmona Guillén, José Antonio
Tras realizar la licenciatura en CC. Políticas y Económicas (sección de Políticas) en la Universidad Central de Madrid se diplomó en el CETE (Centro de Estudios Tributarios y Económicos) de la Cámara Oficial de Industria y Comercio de Madrid. Fue Alférez de Caballería (IPS). Obtuvo una M. ès Sc. en Sociología por la Universidad de Montréal y es diplomado en Epidemiología por la Universidad Laval (Québec) y en el V Curso Europa en el mundo actual por la UIMP. Miembro investigador del CEPES ? Universidad de Grenoble. Licenciado y doctorado en Sociología por la UCM. Responsable del proyecto DORIS (Dossiers régionaux et indicateurs sociaux) en el Gobierno de Québec (Canadá). Corresponsal del Instituto de Estudios Políticos. Durante la transición política colaboró con diversos medios con artículos de carácter sociológico electoral así como diversas encuestas destacando Diez opciones políticas ante los españoles y Los grupos parlamentarios ante las elecciones locales. Entre sus publicaciones se pueden encontrar Estructura electoral local de España, Los indicadores sociales hoy, En torno a las autonomías, La importancia política de las fuentes de información, Statistiques des Affaires Sociales (Québec), El camino de Santiago, precedente del turismo religioso, Las presas (embalses) en España a finales de 1990, La radio en España siendo su última publicación, en 2005, El Real Colegio de Escuelas Pías de San Antonio Abad. Educadores y educandos. Tiene registrados diversos índices demográficos y de audiencia de televisión tanto en Canadá como en España.