Buscador de libros

Busqueda avanzada
Sobre la visión y los colores (NE): portada
  • N° páginas : 160
  • Medidas: 145 x 230 mm.
  • Peso: 254 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Sobre la visión y los colores (NE) SCHOPENHAUER, ARTHUR

Schopenhauer explora los misterios de la percepción visual y plantea un desafío a nuestra realidad sensorial

Editorial:
Traductor:
Pilar López de Santa María
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA
Materia BIC:
Filosofía occidental: c. 1600-c. 1900
Materia BIC:
Ética y filosofía moral
Materia BIC:
Historia de la ciencia
ISBN:
978-84-1364-240-6
EAN:
9788413642406
Precio:
15.38 €
Precio con IVA:
16.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Movido por su admiración por Goethe, Schopenhauer respalda su teoría del color para apoyarle en su radical oposición a las ideas newtonianas. Para ello, argumenta que los colores no son propiedades objetivas de la luz, como sostenía Newton, sino el resultado de la interacción entre la luz y la capacidad de percepción del observador, ampliando así las ideas de Goethe desde una perspectiva fenomenológica y psicológica. Complejo y apasionante a la vez, este libro deja entrever su inquietud por las tensiones latentes entre sujeto y objeto, realidad y representación, arte y ciencia, así como las innumerables dicotomías que estimularon el diálogo entre ambos filósofos.

Autor: Schopenhauer, Arthur

Nació en Danzig en 1788. Hijo de un próspero comerciante, la muerte prematura de su padre le liberó de dedicarse a los negocios y le procuró un patrimonio que le permitió vivir de las rentas, pudiéndose consagrar de lleno a la filosofía. Fue un hombre solitario y metódico, de carácter irascible y de una acentuada misoginia. Enemigo personal y filosófico de Hegel, despreció siempre el Idealismo alemán y se consideró a sí mismo como el verdadero continuador de Kant, en cuyo criticismo encontró la clave para su metafísica de la voluntad. Su pensamiento no conoció la fama hasta pocos años después de su muerte, acaecida en Fráncfort en 1860.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro