Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 212
- Medidas: 120 x 170 mm.
- Peso: 208 gr
- Encuadernación: Rústica
LA SOMBRA DE NOMBRAR RIPOLL,JOSE RAMON
Un poeta de hondo calado y de altos vuelos, para quien la poesía es algo más que un hermoso mensaje: es la presencia del misterio del mundo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
La sombra de nombrar (Renacimiento) - Diario de Cádiz, 11.05.2019.
El escritor y musicólogo José Ramón Ripoll acudió a la Fundación Caballero Bonald. Ripoll es autor de "La sombra de nombrar" y según Josefa Parra “una de las voces más originales de la poesía actual, en un mundo donde abunda la repetición”. Su faceta de músico se refleja en su estilo, en la armonía, el ritmo, los silencios… Esta originalidad le ha proporcionado un gran número de lectores y premios.
La sombra de nombrar (Renacimiento) - Diario de Sevilla, 07/06/2019
José Ramón Ripoll reúne en la antología "La sombra de nombrar" su obra poética desde su primera publicación en 1984 hasta la actualidad. El poeta vive, para bien y para mal, con los ojos bien abiertos. Su mirada atenta, sus silencios elocuentes, conforman una forma de estar en el mundo, a veces solemne, a veces divertida.
La sombra de nombrar (Renacimiento) - Diario de Cádiz, 11.05.2019.
El escritor gaditano José Ramón Ripoll ha sido nombrado académico de número de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras, un ingreso que se realizará posiblemente después del verano.
Autor: Ripoll, José Ramón
José Ramón Ripoll (Cádiz, 1952), es autor de varios libros de poemas, entre los que destacan La tauromaquia (1979), Sermón de la barbarie (1981), El humo de los barcos (1983), Las sílabas ocultas (1991), Niebla y confín (2000), Hoy es niebla (2002), Estragos de la guerra (2011), Piedra rota (2013) y La lengua de los otros (2017). Director de RevistAtlántica de poesía desde su fundación en 1991, ha desempeñado una larga labor de difusión de la música y la literatura a través de los micrófonos de Radio Nacional de España y otras instituciones culturales y educativas.