Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 52
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
SOMOS PARTE DA TERRA GRAN JEFE SEATTLE
Este discurso tornou-se famoso pelas ideias que contém e, elogiado pela sua excelente oratória, foi amplamente divulgado por grupos ecologistas de todo o mundo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
A tribo índia Duwamish tinha habitado desde sempre o território no que é hoje o Estado de Washington, no noroeste dos Estados Unidos. Em meados do século XIX, o governo dos EUA quis comprar este território à tribo, que foi derrotada e esgotada após anos de guerra. Este texto é a resposta que o Chefe dos índios, Seattle, deu aos representantes do governo americano. Este discurso tornou-se famoso pelas ideias que contém e pela magnífi ca oratória com que é apresentado, e, nas suas várias versões, tem sido amplamente divulgado por grupos ecologistas de todo o mundo.
Autor: GRAN JEFE SEATTLE
(c 1786-1866) Nativo americano de la tribu Suquamish, heredó el título de jefe de su padre, Schwabe. Tuvo dos esposas y una hija, Angeline. Su primer encuentro con los conquistadores blancos lo tuvo a los seis años. El jefe indio recordaría toda su vida la viva impresión que le causaron el barco y las armas de acero de los europeos. Al crecer, se convirtió en líder de las tribus Suquamish and Duwamish. Un jefe muy valorado, gracias a sus elocuentes frases, su poderosa voz y un físico privilegiado -en 1832, fue descrito por el cronista Fraser Tolmie como "el indígena más guapo que he conocido"-. Desde 1830 las poblaciones indígenas iban siendo expulsadas inexorablemente de sus territorios; a través de expropiaciones, asedios o asesinatos. En su madurez, el jefe Seattle vivió inmerso en un ambiente de resentimiento generalizado: los pueblos indígenas se sentían traicionados por los numerosos acuerdos incumplidos por parte de los colonizadores. Acabó viéndose obligado a firmar un tratado que recluyó a los Suquamish en una reserva en la zona de Seattle, condenándolos al ostracismo.