Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 439
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 840 gr
- Encuadernación: Rústica
SONIDO Y ESPACIO ESTEVE / FENLON
Visión actualizada del paisaje sonoro ibérico desde la Edad Media hasta comienzos del s. XVII, y de la relación de la música con los lugares en la que se interpretaba.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este volumen contiene algunas de las aportaciones más recientes que se han realizado en el ámbito de los estudios ibéricos en relación con el sonido y el espacio en el periodo comprendido desde el medievo hasta los albores del siglo XVII. Las perspectivas empleadas incluyen la arquitectura, la acústica, la literatura y la historia del arte y se tratan aspectos como la recreación del sonido desde diferentes focos de emisión, la música cortesana y urbana en sus contextos, las catedrales y monasterios como espacios para la celebración de la liturgia y la ceremonia, y el papel de la música en las celebraciones tanto sagradas como seculares.
Autor: Esteve Roldán, Eva
Desde 1999 ha impartido asignaturas relacionadas con las carreras de Musicología, Música Antigua y Composición en los conservatorios superiores de música de Zaragoza, Salamanca y Madrid. Actualmente es Profesora Contratada Doctora en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) con carga lectiva en el Grado de Música y en el Máster Universitario de Investigación Musical.
Autor: Fenlon, Iain
Iain Fenlon es Emeritus Professor of Historical Musicology en la Universidad de Cambridge y Fellow del King’s College. La mayoría de sus escritos se han centrado en la historia social y cultural de la música en la Italia moderna y en España. Sus ediciones incluyen el estudio en dos volúmenes titulado Music and Patronage in Sixteenth-Century Mantua (Cambridge, 1980), una monografía sobre el madrigal italiano temprano junto a James Haar (Cambridge, 1988) y Music, Print and Culture in Early Sixteenth-Century Italy (The Panizzi Lectures, British Library, 1994).
Autor: Rodilla León, Francisco
Francisco Rodilla León nace en Torrejoncillo (Cáceres) en 1964. Doctor por la Universidad de Salamanca con Premio Extraordinario de Doctorado. Licenciado en Filología Clásica y Profesor Superior de Música. Se incorporó a la Universidad de Extremadura en 1993 y en la actualidad es Profesor Titular de Universidad en el área Música. Ha sido director de varias tesis doctorales y ha formado parte de diversos tribunales y comisiones evaluadoras, tanto en el ámbito universitario nacional como en el internacional. Ha colaborado con varios Centros de investigación nacionales
Autor: Torres Lobo, Nuria
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid (2017), Máster de investigación en la Universidad Complutense de Madrid titulado «Música Española e Hispanoamericana» (2012), y Licenciatura en Musicología por el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (2011). Sus investigaciones se centran en la Edad Media, sobre todo en la polifonía del Ars Antiqua y en la catalogación y recuperación del patrimonio. Actualmente, es catedrática interina en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.