Buscador de libros
Busqueda avanzadaVídeo [Ver]
- N° páginas : 224
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
¿Son demócratas las abejas? FORNES / VILA
Las cartas cruzadas entre dos pensadores preocupados por el futuro de nuestras democracias, sometida a las tensiones del populismo, el autoritarismo y las fake news.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Entrevista a Antonio Fornés en Para Todos La 2 - ¿Son demócratas las abejas?
La preocupación por la democracia, su estancamiento, las libertades individuales y colectivas en el entorno de la pandemia son los temas de la conversación de Antonio Fornés, coautor de "¿Son demócratas las abejas?" con la presentadora de Para Todos La 2, Marta Cáceres.
Segunda edición de "¿Son demócratas las abejas?"
La revista mensual El Llobregat se hace eco de que "nuestros dos colaboradores y ‘embajadores’ de la comarca, Antonio Fornés y Jesús Vila, han cosechado un gran éxito de ventas con "¿Son demócratas las abejas? La democracia en la época del coronavirus", un éxito de ventas que está llevando a sus autores a los principales platós de televisión y estudios de radio para ser entrevistados".
Entrevista en Hit Radio Barcelona
Antonio Fornés, coautor de "¿Son demócratas las abejas?", es entrevistado en el programa "Kuka con K" de Hit Radio Barcelona.
Entrevista en el programa De boca a orella de RNE-Catalunya
Antonio Fornés ha sido entrevistado en el programa "De boca a orella", de Ràdio 4, emisora de Radio Nacional de España, sobre su nuevo libro "¿Son demócratas las abejas?" (a partir del minuto 29).
Antonio Fornés, entrevistado en El Español: "La clase política está dispuesta a utilizar la tecnología para controlarnos"
Entrevista en profundidad con el coautor de "¿Son demócratas las abejas?": “La clase política está dispuesta a utilizar la tecnología para controlarnos, pero cuando ésta demuestra que puede servir para que interactuemos sin intermediación política, no les interesa".
DescargarEntrevista en TV-3 a Antonio Fornés y Jesús Vila
Los autores de "¿Son demócratas las abejas?", entrevistados en profundidad en el programa Més 3/24 por Xavier Graset. A partir de la pregunta de si estamos en una sociedad disciplinada como una colmena de abejas, los dos pensadores debaten qué reformas son necesarias en las democracias occidentales.
¿Cómo debería ser la democracia del siglo XXI en el mundo post-coronavirus? (RNE-Ràdio 4)
Entrevista con Antonio Fornés y Jesús Vila en el programa de fin de semana "Són 4 dies" (en catalán):
Antonio Fornés, entrevistado en TVE1 por "¿Son demócratas las abejas?"
Los informativos de TVE1 entrevistan a Antonio Fornés sobre el papel de los gobiernos y las limitaciones de derechos sufridas durante la epidemia a raíz de la publicación de su nuevo libro "¿Son demócratas las abejas?", escrito en colaboración con Jesús Vila.
La libertad en peligro - ¿Son demócratas las abejas? en ABC Cultural
Reseña en el suplemento ABC Cultural sobre los dos títulos de la nueva colección "Retos" de Editorial Diëresis, uno de ellos es "¿Son demócratas las abejas?". El autor de la reseña explica cómo "cuando vemos afectadas o amenazadas las libertades de circulación, reunión, información, la economía, las relaciones laborales, el derecho de propiedad, la protección de datos, la libertad de información y derechos políticos, surgen voces críticas como las de Antonio Fornés, doctor en filosofía y autor de "Viaje a la sabiduría", y la del periodista e historiador Jesús Vila".
DescargarAutor: Fornés, Antonio
Siguiendo el consejo de Kant, "Atrévete a pensar", Antonio Fornés se licenció en Filosofía y en Humanidades por la Universidad Ramon Llull de Barcelona. También se diplomó en Ciencias Religiosas, completó tres másters y se doctoró con una tesis sobre el pensador francés del siglo XVIII Joseph de Maistre. Hoy, sigue atreviéndose a reflexionar a través de sus libros, que interpelan directamente al lector con títulos como "Reiníciate" o "Creo aunque sea absurdo" y colabora en el programa "Viaje al centro de la noche" de Radio Nacional de España.
Autor: Vila, Jesús A.
Periodista, licenciado en Historia por la UB (Filosofía y Letras) y DEA en Historia por la UPF, Jesús A. Vila (Barcelona, 1951) ha sido redactor y director en diferentes medios de L’Hospitalet y Baix Llobregat y redactor jefe del Diario de Barcelona. Es autor de una quincena de libros —El fil a l’agulla (2012), Primeras Letras (2018), o Acollidora Calcuta (2019)— entre obras de historia, compilación de artículos, teatro, novela y ensayo. También ha escrito decenas de trabajos periodísticos en diversas publicaciones. En la actualidad, pueden leerse sus artículos en la revista El Llobregat.