Buscador de libros

Busqueda avanzada
SPACE INVADERS: portada
  • N° páginas : 170
  • Medidas: 140 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

SPACE INVADERS CARRILLO,JESUS

Este libro recoge las peripecias de una agencia coral, que en un momento se articuló bajo el apelativo Red de Lavapiés.

Editorial:
Colección:
MASTIN
Materia BIC:
Teoría del arte
Materia BIC:
Historia del arte y estilos de diseño: c. 1900
Materia BIC:
Planificación urbana y municipal
ISBN:
978-84-947105-6-8
EAN:
9788494710568
Precio:
18.27 €
Precio con IVA:
19.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En el cambio de siglo se produjo en Lavapiés una contienda singular que tenía en el sentido de la vida, personal y en común, el objeto de disputa. La fiebre especuladora sobre la vivienda y el espacio público iba a encontrarse de frente con la emergencia de nuevos modos de organización política que se aglutinaban, precisamente, alrededor de la reivindicación de la vida; de una buena vida más allá de los patrones marcados por el neoliberalismo rampante. Dichas luchas encontraron en el arte un insospechado espacio desde el que situar y organizar la acción. Este libro recoge las peripecias de una agencia coral, que en un momento se articuló bajo el apelativo Red de Lavapiés, en la que se mezclaban los vecinos con procesos de experimentación vital, política y artísitca: los sucesivos Laboratorios, La Fiambrera, El Lobby Feroz... Estas luchas y sus aparentes fracasos no solo ayudaron a fraguar la personalidad de un barrio que aún resiste a la imparable voracidad de la gentrificación y la turistización, sino que también sirvieron de campo de pruebas de imaginarios políticos que abrieron el camino de los así llamados "nuevos minicipalismos".



Autor: CARRILLO, JESUS

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Murcia, máster en Estudios Históricos por el Instituto Warburg de la Universidad de Londres y doctor en Historia por la Universidad de Cambridge (King’s College). Ha sido investigador invitado en la Huntington Library de Los Angeles, la Universidad de Brown en Rhode Island y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid. Desde 1997 es profesor en el departamento de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, siendo titular desde 2007. Desde julio de 2008 hasta diciembre de 2014, dirigió el departamento de Programas Culturales del Museo Reina Sofía.


Otras im�genes del libro