Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 432
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
SUFRIMIENTO SOCIAL Y CONDICIÓN DE VÍCTIMA ZAMORA,JOSE A.
Este libro aborda dos categorías clave del discurso académico y político en perspectiva interdisciplinar y crítica: sufrimiento social y condición de víctima.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El «sufrimiento social» y la «victimación» poseen una relevancia incuestionable en el discurso público. A ello han contribuido procesos y hechos sociales de enorme impacto, desde el genocidio nazi a las violencias de Estado, las innumerables crisis humanitarias, el terrorismo o la exclusión social. Se trata de categorías sometidas a una enorme controversia. ¿Representan nuevas claves para dar cuenta de realidades y enfoques nuevos o son el síntoma de una transformación ciertamente problemática de la visión de la sociedad y la política propia de nuestra época tardomoderna (victimismo, psicologización y medicalización de los problemas sociales, política de la compasión, etc.)? Este libro pretende ser una contribución significativa que ayude a dilucidar críticamente esta disyuntiva.
Autor: ZAMORA, José A. (Ed.)
Investigador titular del Instituto de Filosofía (CSIC) de Madrid. Líneas de investigación: teoría crítica (Th.W. Adorno, W. Benjamin), filosofía después de Auschwitz, teologías políticas de la modernidad, sufrimiento social, autoritarismo. Autor de «Krise - Kritik - Erinnerung. Ein politisch-theologischer Versuch über das Denken Adornos im Horizont der Krise der Moderne» (1995), «Th.W. Adorno: Pensar contra la barbarie» (2004; port. 2008) y «La crisis y sus víctimas» (2014). Coordinador de la Sociedad de Estudios de Teoría Crítica. Coeditor de «Constelaciones. Revista de Teoría Crítica».