Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 192
- Medidas: 171 x 224 mm.
- Peso: 380 gr
- Encuadernación: Rústica
TAL COMO LOS CONOCI ARIAS,JAIME
Una historia del periodismo vivido en primera persona y sesenta retratos de personajes de primera fila de diversos campos
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro reúne a sesenta personajes de primera línea que Jaime Arias trató cara a cara a lo largo de su dilatada carrera como periodista (Cary Grant, Orson Welles, Silvio Berlusconi, Dalí...). Son retratos que van más allá del perfil enciclopédico, en los que la visión penetrante del autor nos desvela lo mejor y lo peor de cada uno, sus éxitos y dificultades, con las suculentas impresiones de sus encuentros personales. Todo ello servido en el estilo directo, ponderado e irónico cuando es necesario de quien es considerado un maestro de periodistas. //
El epílogo 'El periodismo en tiempos oscuros' recoge los recuerdos de los trabajos que Jaime Arias desempeñó al pie del cañón desde 1940, cuando empezó a los 17 años, hasta la llegada de la democracia. No solo describe el marco en que muchos de aquellos encuentros tuvieron lugar, sino que constituye un documento de la época y de la profesión de valor incalculable para las nuevas generaciones.
Autor: ARIAS, JAIME
Jaime Arias (1922, Barcelona) inició su carrera en 1940 como auxiliar de redacción en la Agencia Mencheta y 'El Noticiero Universal'. Durante la Segunda Guerra Mundial siguió la pista de personajes de renombre de los dos bandos en tránsito por el hotel Ritz de Barcelona, de lo que dio cuenta, en colaboración con Juan Sariol, en el libro 'Los vimos pasar' (1948). Después fue corresponsal de la agencia France Presse, de las revistas de 'Time-Life' y de 'The New York Times', y colaborador de 'Destino', 'ABC', 'Informaciones', 'The Evening Standard' y 'France-Soir'. Fue director de 'Diario Femenino' e ingresó en la sección Internacional de 'La Vanguardia' en 1969. En 1975 fue nombrado subdirector del diario junto a Lorenzo Gomis, cargo que ocupó hasta 1993. Actualmente es articulista y consejero de dirección de 'La Vanguardia'. Ha sido galardonado con diversos premios como el Reconocimiento a la Trayectoria Europeísta, la Creu de Sant Jordi o la distinción Ofici de Periodista que otorga el Col·legi de Periodistes de Catalunya a los profesionales de referencia.