Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 144
- Medidas: 220 x 290 mm.
- Peso: 850 gr
- Encuadernación: Carton‚
Tanguy y Laverdure 10 CHARLIER / COUTELIS
Una nueva entrega de las intrépidas aventuras de los amigos Michel Tanguy y Ernest Laverdure, dos pilotos novatos del ejército del aire francés.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El 29 de octubre de 1959 llegaba a los quioscos el primer número de un semanario que revolucionaría la bande dessinée, la mítica revista Pilote. En el índice de ese primer número aparecen dos pilotos intrépidos y siempre dispuestos a correr riesgos: Tanguy y Laverdure.
El integral 10 reúne las dos últimas historias escritas por el creador Jean-Michel Charlier: "El Espía venido del cielo" y "Sobrevuelo Prohibido".
Esta edición contiene un dosier de 45 páginas que reproducen imágenes de los bocetos de los dibujos y guiones, juguetes de la época inspirados en Tanguy y Laverdure, reproducciones de las portadas de las revistas, entrevistas y perfiles de Charlier y Coutelis, y una enorme cantidad de referencias y documentos.
«Tengo muchos más proyectos, pero, desgraciadamente, los días solo tienen 24 horas. Moriré probablemente muy frustrado por no haber podido hacer un montón de cosas. Creo que es lo propio de la gente que tiene un trabajo creativo, que siempre están en ebullición». Extracto de una entrevista de Philippe Bronson a Jean-Michel Charlier, publicada en el n.º 39 de Pilote, en agosto de 1989.
Autor: Charlier, Jean-Michel
Jean-Michel Charlier (Lieja, 1924 - París, 1989) fue un guionista belga, el más grande representante de la historieta de acción de la época clásica de la historieta europea. Algunas de sus series, como por ejemplo Barbarroja o El Teniente Blueberry se consideran las mejores de sus respectivos géneros. Fue cofundador además de la famosa revista Pilote. En 1947 creó, junto con Hubinon, el cómic de aventuras aéreas Buck Danny. Después de unos pocos años, Charlier dejó de dibujar y se concentró solamente en los guiones. Un año después, Charlier volvió con Tiger Joe para La Libre y continuó realizando guiones para la revista Spirou, colaborando con Eddy Paape en Valhardi y, en 1955, con Albert Uderzo en Belloy. Charlier, Hubinon, Uderzo, y el escritor René Goscinny fundaron la agencia de cómics Edifrance y la revista Pistolin en 1955, así como la influyente revista Pilote en 1959. Charlier fue redactor jefe y también escribió el guion de dos historias para el primer número: Barbarroja con Hubinon y Tanguy y Laverdure con Uderzo. En 1963, Charlier creó Fort Navajo, un western para Pilote. Eligió a Jean Giraud (Moebius). Fort Navajo pasó a llamarse Blueberry o Teniente Blueberry.
Autor: Coutelis, Al
Ilustrador francés que nace en 1949. Alexandre Coutelis trabajó en varios campos antes de dedicarse a los cómics, incluyendo al boxeo. Publicó sus primeros trabajos en Pilote en 1971, luego firmó ilustraciones en L'expansion, Lire, Le Nouvel Observateur, Science et Vie, etc. Obtuvo el Gran Premio de viñetas de prensa del Sindicato Nacional de Caricaturistas de Prensa en 1972. Publicó ‘Giombax, le VRP Masqué’ para la prensa provincial en 1975. Algunas de sus publicaciones son: ’Le Cimetière des Fous’ con Rodolphe en 1984, ‘La Dame de Singapour’ con Francis Lambert en 1984 y ‘Chuck Dougherty, le privé’ con Charlier en L'Echo des savanese en 1985. En 1988 la cooperación con Charlier continuó con las aventuras de Tanguy y Laverdure, pero el guionista murió un año más tarde. En 2000 comenzó una serie con Casterman titulada A.D. Grand-Rivière con guion de L. F. Bollée.
Autor: Serres, Patrice
Dibujante francés que nace en París, en 1949. Como apasionado de la ciencia hizo las ilustraciones de ‘Fourmis’ de Bernard Werber y el ‘Bal de Abeilles’ según los trabajos de Rémy Chauvin. Colaborador del semanario Pilot de 1968 a 1973 bajo el seudónimo de Esdé, ha ocupado importantes funciones al frente de revistas tan diversas como Les Guêpes, Tintin o Hara-Kiri. También es sinólogo y productor de radio. Su obra incluye tres tomos de las aventuras de Tanguy y Laverdure, escritos por Jean-Michel Charlier y dos tomos de Yves Sainclair en 1975 y 1976 . Como editor adjunto de la revistab Tintin, contribuyó al relanzamiento del título al publicar otras series de éxito como las aventuras de Blueberry y Lucky Luke.
Libros relacionados
Otras im�genes del libro





