Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
El tejido de los sueños VARO, REMEDIOS
Cartas, sueños, relatos, recetas humorísticas, ejemplos de escritura automática y proyectos inacabados de Remedios Varo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La obra escrita de Remedios Varo, con excepción del paródico tratado De Homo Rodans (1960), permaneció prácticamente oculta durante muchos años o fue publicada de forma fragmentaria y dispersa. Sin embargo, supuso para ella una prolongada oportunidad para dar rienda suelta a sus pensamientos más íntimos. En los cuadernos aparecidos tras su muerte se encontraron cartas, relatos, proyectos y sueños que reflejan nítidamente su compleja personalidad. Angustiosos o humorísticos, espontáneos siempre, los escritos de Remedios Varo completan la imagen de una artista total, que logró expresarse por igual a través de la página y del lienzo. Editar este material, en principio no concebido para su publicación, supone asomarse al taller de una artesana solitaria, que anteponía el proceso creador al éxito y que, a la vez, se relacionó intensamente con destacadas figuras de su época como Benjamin Péret, Leonora Carrington, Kati Horna, Wolfgang Paalen, Esteban Francés, Gerardo Lizarraga o César Moro. Viajar a través de la obra, escrita y pictórica, de Remedios Varo nos permite revivir la agridulce aventura del exilio y reconstruir un panorama colectivo de creación, amistad, libertad y resistencia.
El libro en los medios
El tejido de los sueños (editorial Renacimiento) - ABC, 16/12/2023
El reconocimiento de Remedios Varo no ha hecho más que crecer con el tiempo, y aunque sólo desde mediados de los 80 se empezó a prestar atención a su obra escrita, no fue hasta 1997 que Isabel Castells la reunió en una primera edición de referencia que ahora amplía, reordena y matiza con nuevos textos inéditos y los aportes críticos para su lectura que se han añadido desde entonces.
DescargarEl tejido de los sueños (editorial Renacimiento) - El confidencial, 03/08/2023
El tejido de los sueños: Viaje a las profundidades de Remedios Varo. Pilar Gómez Rodríguez en El confidencial.
El tejido de los sueños (Editorial Renacimiento) - El País
Remedios Varo: en el taller de los sueños de una moderna inmortal. La pintora surrealista exiliada en México resurge en "El tejido de los sueños", un volumen que compila toda su obra escrita.
El tejido de los sueños (editorial Renacimiento) - Zenda, 31/07/2023
Remedios Varo, los sueños de una artista en palabras. Carlos Rubio Rosell reseña en Zenda "El tejido de los sueños": una recopilación de cartas, sueños, relatos, recetas humorísticas, ejemplos de escritura automática y proyectos inacabados de Remedios Varo.
El tejido de los sueños (editorial Renacimiento) - Papel en blanco, 18/07/2023
"El tejido de los sueños" es una joya que, sin duda alguna, por el valor que aporta a la escritura surrealista del siglo XX, debe estar en cualquier estantería, más allá que por el valor de la inigualable Remedios Varo.
El tejido de los sueños (editorial Renacimiento) - Diario de Tenerife, 18/07/2023
TEA Tenerife Espacio de las Artes presentó, El tejido de los sueños. Obra escrita de Remedios Varo (Editorial Renacimiento. Colección Cuatro vientos, 2023), la primera recopilación completa de la obra escrita de la artista surrealista. La edición, al cuidado de la profesora de la Universidad de La Laguna (ULL), Isabel Castells, reúne cartas, sueños, relatos, recetas humorísticas, ejemplos de escritura automática y proyectos inacabados de la pintora así como algunos de sus textos inéditos. Esta presentación es una actividad paralela a la exposición Óscar Domínguez. La conquista del mundo por la imagen (en la que puede verse una obra de Remedios Varo) y estará a cargo de la propia editora, del crítico de arte Fernando Castro Flórez, y del conservador de la Colección TEA y comisario de la muestra, Isidro Hernández, así como del consejero del Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha. La entrada a este acto es de acceso libre.
El tejido de los sueños (editorial Renacimiento) - El día, 11/07/2023
El tejido de los sueños. Obra escrita de Remedios Varo (Editorial Renacimiento. Colección Cuatro vientos, 2023), la primera recopilación completa de la obra escrita de la artista surrealista. La edición, al cuidado de la profesora de la Universidad de La Laguna (ULL), Isabel Castells, reúne cartas, sueños, relatos, recetas humorísticas, ejemplos de escritura automática y proyectos inacabados así como algunos textos inéditos.
El tejido de los sueños (editorial Renacimiento) - Letras Libres, 20/06/2023
Las tramas oníricas de Remedios Varo. En "El tejido de los sueños" podemos encontrar otros detalles del país surrealista, esta vez los que desvela el lenguaje escrito. Está ordenado por géneros, y comienza con una entrevista inédita, no se sabe con quién, transcrita desde el original escrito a mano por la pintora
El tejido de los sueños (editorial Renacimiento) - ACK Noticias, 30/06/2023
La obra de Remedios Varo inspira desfile de moda en el Museo de Arte Moderno
El tejido de los sueños (Editorial Renacimiento) - Turia, 12/06/2023
La Revista Turia - DPT recomienda "El tejido de los sueños", de Remedios Varo.
Autor: Varo, Remedios
Remedios Varo (Anglés, Gerona, 1908-México, 1963) es una de las más interesantes figuras del exilio republicano español. Inició sus estudios en 1924 en la Academia de San Fernando de Madrid y posteriormente se trasladó a Barcelona, donde se impregnó del espíritu vanguardista de la época. Al estallar la Guerra Civil, viajó a París y se integró en el grupo surrealista. En 1942, se trasladó a México, país en el que residió hasta su muerte. Su obra pictórica, profundamente personal y a la vez resultado de diferentes influencias que van desde el surrealismo hasta la pintura flamenca o la alquimia, es actualmente reconocida y reclamada en los más importantes museos del mundo. Además de su extensa producción pictórica, Remedios Varo se dedicó a otras actividades como la creación de objetos, esculturas y figurines para el teatro, y, muy especialmente, a la escritura. A través de la palabra, Remedios Varo recrea el mismo ambiente onírico que se despliega en su pintura y nos conduce a un mundo de prodigios habitado por criaturas singulares, en un tiempo y un espacio diluidos por el humor y la poesía.