Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 164
- Medidas: 140 x 200 mm.
- Peso: 230 gr
- Encuadernación: Rústica
Terrenales y enterrados BERENGUER, PABLO
El viaje de un día a través de un pueblo seco, su historia y su mito.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Esta es la narración de los recuerdos y leyendas surgidos durante una marcha a través de calles y campos singulares. El caminante es uno de los más afamados cultones de su tiempo, un precursor de la formación voluntaria y exhaustiva formado entre una raza de hombres brutales, que teme las consecuencias de su obra y que está enamorado de Carmi. Piensa en viajar hacia su cercanía y, en el trayecto, la memoria retrocede días, años, meses, y puede recuperar así la ferocidad de un sacerdote en su afición, las tribulaciones de un pajarero, la antigua instauración local de una nación islámica, la documentación que ofrece el cementerio, la reunión de los cultones en la ópera, entre otros hechos de la historia local reciente.
Autor: Berenguer , Pablo
José Pablo Berenguer Murcia nació en la localidad alicantina de Almoradí, en agosto de 2002. Inició sus estudios en el Colegio Santa María de la Huerta y, más tarde, cursó el Bachillerato en las aulas del IES Azud de Alfeitamí, ambos ubicados en su localidad natal. Desde la infancia se interesó por las letras, así como por la biología y la música. A los nueve años se inició en la escritura, imitando las fábulas de Samaniego. Con trece obtuvo su primer premio literario a nivel local. En junio de 2018 concluyó su primera novela breve: La Gran Puñalería (Avant Editorial). En los primeros meses del primer confinamiento completó Terrenales y enterrados. También ha incursionado en la poesía. Actualmente estudia Lengua y Literatura en la Universidad de Alicante y trabaja en la continuación de Terrenales.