Buscador de libros

Busqueda avanzada
TETAS. HISTORIA NATURAL Y NO NATURAL: portada
  • N° páginas : 320
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: 250 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

TETAS. HISTORIA NATURAL Y NO NATURAL [Próxima aparición] WILLIAMS, FLORENCE

¿Qué sabes realmente sobre tus tetas? Un libro que explora su biología, evolución y significado cultural, desafiando nuestras ideas preconcebidas.

Editorial:
Traductor:
García, Laura
Colección:
NO FICCION
Materia BIC:
SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL
ISBN:
978-84-19990-12-9
EAN:
9788419990129
Precio:
17.25 €
Precio con IVA:
17.94 €
Aparición:
07/04/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

A pesar de que constituyen una característica humana sumamente popular, es notable lo poco que sabemos sobre la biología básica de las tetas, incluso en la actualidad, cuando se muestran en bikini o al desnudo, se las ostenta, se las mide, se las infla, se sextean, se transmiten en directo, se maman, se perforan, se tatúan, se decoran y se fetichizan de todas las maneras posibles. Sabemos algunas cosas: aparecen de golpe en la pubertad, crecen durante el embarazo, son capaces de producir cantidades prodigiosas de leche y, a veces, se enferman. Sabemos también, aunque esto desconcierte a algunos, que los varones a veces desarrollan mamas.


Autor: Williams, Florence

Florence Williams es periodista y realizadora de podcasts. Se desempeña como editora en Outside Magazine y trabaja como escritora freelance para The New York Times, New York Times Magazine, National Geographic, The New York Review of Books, entre otras publicaciones. Forma parte activa del Center for Humans and Nature y es investigadora en la Universidad George Washington. Su trabajo se especializa en medio ambiente, ciencia y salud. Tetas. Historia natural y no natural fue su primer libro publicado y es el primero en ser traducido al castellano. En 2012 fue nombrado como uno de los libros del año por The New York Times.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro