Buscador de libros

Busqueda avanzada
TE TENGO EN CUENTO (3º ED.): portada
  • N° páginas : 144
  • Medidas: 150 x 216 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

TE TENGO EN CUENTO (3º ED.) MARTIN VIñAS,JOSE ANTONIO

Es un libro de relatos intimistas que recorren la geografía española.

Editorial:
Colección:
NARRATIVA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-17433-33-8
EAN:
9788417433338
Precio:
13.46 €
Precio con IVA:
14.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Una recopilación de relatos con guiños a la mitología, a los momentos cruciales de la existencia que nos permiten crecer, a la lucha de numerosas mujeres de distintas épocas por encontrar su sitio en el mundo, a la vida que transcurre junto al río o junto al fuego del hogar y a la creación de un espacio mágico, Coliño, un pueblo que representa a todos los pueblos de la España abandonada. Bajo el título de Te tengo en cuento aparecen las sensibilidades de todos los lectores. Nos encontramos personas que emigraron, mujeres que lucharon por progresar en un mundo de hombres, niños que ayudaron a sus padres a subsistir, bardos que contaron su propia historia o trueques de amor y supervivencia. Pero también aparece el mundo clásico, al que siempre se vuelve.

El libro en los medios

DIARIO DE ÁVILA. TE TENGO EN CUENTO. «El microrrelato es como un fogonazo"

24/10/2020

Diario de Ávila. Cultura. "El microrrelato es como un fogonazo". José Antonio Martín presentó "Te tengo en cuento", una recopilación de relatos llenos de magia que buscan la «complicidad». José Antonio Martín, escritor gallego residente en Salamanca (donde trabaja como profesor de Lengua y Literatura), presentó en Ávila el libro Te tengo en cuento, una recopilación de relatos llenos de magia en los que, a lo largo de 144 intensas páginas, aborda diferentes temas a los que se acerca desde muy originales perspectivas. Comparten las páginas del libro guiños a la mitología, a los momentos cruciales de la existencia que nos permiten crecer, a la lucha de numerosas mujeres de distintas épocas por encontrar su sitio en el mundo, a la vida que transcurre junto al río o junto al fuego del hogar y a la creación de un espacio mágico, Coliño, un pueblo que representa a todos los pueblos de la España abandonada y cuyo nombre es un diminutivo, lógicamente en gallego, de la palabra ‘colo’, que significa regazo y que simboliza el mundo del cariño, del afecto que siempre ha dado la familia, especialmente las madres. Coliño, aparte de referente directo del cariño y de un lugar entre la cintura y las rodillas ideal para escuchar historias ancestrales, es «un territorio abierto a la imaginación que me sirve para hablar de mi infancia y también de la historia de un mundo rural que ha cambiado mucho».

Descargar

Autor: MARTÍN VIÑAS, JOSÉ ANTONIO

Licenciado en Filología Clásica e Hispánica por la Universidad de Salamanca. Profesor de Lengua castellana y Literatura de Educación Secundaria en el IES Calisto y Melibea de Santa Marta de Tormes (Salamanca). Como escritor, ha participado en la antología Relatos de Zamora, en Cuentos del coronavirus, de Ediciones Irreverentes, y en Castilla y León, puerta de la Historia e Historias del Románico de M.A.R. Editor, editorial en la que aparece su primer libro de relatos, Te tengo en cuento. En 2011 obtuvo, en coautoría, el Premio Nacional Giner de los Ríos de Calidad Educativa.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro