Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 186
- Medidas: 216 x 150 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LA TORRE DE LOS NUEVE PRIMOGÉNITOS GONZALEZ NUñEZ, PEDRO
El rey Kuśtī Rājā se siente traicionado por su más cercano consejero y pide la cabeza del que consideraba su mejor amigo. Su estirpe sufrirá por ello
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El rey Kuśtī Rājā se siente traicionado por su más querido y cercano consejero, Bud’dhimāna Śirasēsara. El monarca pide a gritos la cabeza del que consideraba su mejor amigo. A la muerte de Bud’dhimāna Śirasēsara la sangre del rey Kuśtī Rājā quedará maldita por siglos, y todos sus descendientes correrán terrible suerte.
Nadie sabe con exactitud cómo funciona la maldición de Bud’dhimāna Śirasēsara hasta que, en los confines del reino, una extraña torre comienza a levantarse de forma misteriosa rodeada por un profundo bosque negro repleto de sanguinarias criaturas.
Los rumores recorren el reino. Todo el que se acerca a la torre muere de forma horrible. Ante esta situación, el rey envía a investigar a su mejor hombre, su propio hijo, Śaktiśālī Hāta, el que será el primero en perecer de los nueve primogénitos nacidos de la sangre de monarcas, cada vez más incapaces, destinados a un fin incierto.
Todos los primogénitos nacidos de las relaciones conyugales o extramatrimoniales de los monarcas de un reino en franca decadencia caerán en la maldición de la torre. Si eres el primer hijo de un rey, solo existe un destino: morir en la torre presa de la maldición. ¿El motivo? Nadie lo sabe ni lo sabrá durante siglos hasta que el noveno primogénito no llegue al edificio y alcance su estancia más elevada.
Autor: González Núñez, Pedro
Licenciado en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Educación Infantil. Tras 13 años trabajando en medios de comunicación decide comenzar una nueva aventura en el mundo online redactando artículos para periódicos y blogs y formándose en marketing online y de contenidos. En 2014 empieza a dar rienda suelta a su verdadera pasión, la escritura de novela de ficción. De su fértil imaginación nace La piedra del diluvio y ¡Año de desperezarse, Darío!, su segunda obra publicada con su verdadero nombre. Además, ha publicado bajo varios seudónimos.