Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 261
- Medidas: 160 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
TRIPTICO DE TRINIDAD GARDINI,CARLOS
Nueva novela de Carlos Gardini, galardonado tres veces con el premio UPC, el más importante del fantástico europeo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Con estas palabras, el esclavo Aguanieve se dispone a narrar su crónica de Trinidad, la ciudad que lo ha subyugado y mutilado.
Un potente y misterioso veneno consume a la Ducásima, la maga y visionaria que vela por las leyes y el alma de Trinidad. El intento de resolver el enigma y conjurar la amenaza anuda a monjes, funcionarios, reclusos, carroñeros, guerreros, místicos y navegantes en una intrincada trama. El populoso claroscuro de Trinidad desfila ante los ojos deformes de Aguanieve: la Pampa del Desamparo, el universo carcelario de la Gema del Olvido, los acordes de la triple ópera, el sórdido Barrio de la Bazofia, el Chajá y su ejército de huesos, la eterna y monótona lucha que libran ángeles y demonios en torno al Eje del Mundo.
Con suma maestría, Carlos Gardini plasma en Tríptico de Trinidad un increíble universo de abigarrada imaginería, un mundo sometido a leyes excéntricas donde sin embargo las constantes humanas permanecen inalterables.
Autor: GARDINI, CARLOS
Carlos Gardini (Buenos Aires, 1948) es autor de varias novelas y compilaciones de cuentos. Sus libros incluyen Primera línea (1983, con el cuento "Primera línea", premio Círculo de Lectores), Juegos malabares (1984), El Libro de la Tierra Negra (1991, premios Axxón y Más Allá), El Libro de la Tribu (2001), Vórtice (2002), Fábulas invernales (2004, finalista premio Minotauro) y Tríptico de Trinidad (2010). Sus relatos se han publicado en revistas y antologías de Argentina y España, y algunos se han traducido a varios idiomas. También ha incursionado en la literatura infantil, y recientemente la compañía Del Viento ha adaptado sus Cuentos de Vendavalia (1988) al teatro de títeres. Su extensa labor como traductor literario incluye Veinte sonetos de Shakespeare (2003). Tres veces obtuvo el premio UPC (calificado por el escritor inglés Brian Aldiss como "el premio de ciencia-ficción más importante de Europa") con sus novelas cortas.