Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 224
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
Una historia del cómic norteamericano SAEZ DE ADANA,FRANCISCO
Una mirada a la evolución del cómic serial en Estados Unidos, a la industria, a su lenguaje y sus géneros, desde las primeras tiras de prensa hasta el universo Marvel.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Bocadillos y viñetas que cuentan una historia: esta es la imagen que nos viene a la mente cuando pensamos en un cómic. Pero en esta descripción nos falta un elemento crucial, un aspecto fraccionado, temporal, que hace que nuestra vida transcurra en paralelo a las vivencias de unos personajes: la serialidad, un elemento que fue inherente al medio durante buena parte de su historia. Es por ello que la visita a la librería o el kiosko se ha convertido, durante generaciones, en un ritual para conocer los avatares de esos niños traviesos, detectives, aventureros, superhéroes —actualizaciones de seres mitológicos— que, sin darnos cuenta, han llegado a formar parte de nuestra vida. En este libro veremos la evolución del cómic serial en Estados Unidos, el progreso de una industria, la creación de un lenguaje propio y de los distintos géneros. La historia, la ciencia, la política y el resto de las artes (y sus intercambios de ida y vuelta) también han jugado un papel primordial en el desarrollo de estas historias, desde las primeras tiras de prensa hasta los comic books de superhéroes, pasando por el universo Marvel hasta las propuestas más recientes.
El libro en los medios
De "Yellow Kid" a "The Walking Dead": el còmic serial als Estats Units (Biblioteques Barcelona)
L’investigador Francisco Sáez de Adana conversarà amb Iván Pintor sobre "Una historia del cómic norteamericano".
La historia del cómic – Reseña (Top viajes)
Bocadillos y viñetas que cuentan una historia: esta es la imagen que nos viene a la mente cuando pensamos en un cómic. Pero en esta descripción nos falta un elemento crucial, un aspecto fraccionado, temporal, que hace que nuestra vida transcurra en paralelo a las vivencias de unos personajes: la serialidad, un elemento que fue inherente al medio durante buena parte de su historia.
Una historia del cómic norteamericano, novedad Libros Catarata (Javiermeson)
El especialista Francisco Sáez de Adana publica este mes un libro sobre la historia del cómic norteamericano. Un libro donde cuenta hace un repaso detallado desde los origenes del cómic estadounidense, hasta nuestros días.
Autor: Sáez de Adana, Francisco
Catedrático en la Univ. de Alcalá y director del Instituto Franklin de la misma universidad. Es doctor en Ingeniería de Telecomunicación por la Univ. de Cantabria y doctor en Comunicación por la Univ. Pompeu Fabra. Su línea de investigación está relacionada con los estudios del cómic y en este ámbito ha publicado 10 capítulos en libros y 18 artículos en revistas nacionales e internacionales. Es codirector de la revista académica Cuco. Cuadernos de cómic. Ha coordinado tres números de la revista Tebeosfera. Forma parte del consejo editorial de las revistas Studies in Comics y Sequentials.