Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 312
- Medidas: 170 x 225 mm.
- Peso: 600 gr
- Encuadernación: Rústica
VARGAS LLOSA SUBE AL ESCENARIO VILA SANJUAN ROBERT, SERGIO
La cultura vista de cerca, con la lupa puesta en importantes creadores de todos los campos con los que el autor se ha podido relacionar
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Detrás de la cultura, de la emoción e intensidad vital que suscita, solo hay personas con su nombre de pila, su lugar de nacimiento y sus gustos para el tiempo libre. Son las extraordinarias obras que han creado y el reconocimiento que han obtenido lo que las aleja de los demás mortales.
Esas personas especiales son los verdaderos protagonistas de este libro que, además de funcionar como guía y prescriptor –no en vano Sergio Vila-Sanjuán es uno de los periodistas culturales más destacados del país–, las hace accesibles. De su mano nos acercamos a ellas, conversamos, alcanzamos algún secreto o algún detalle suculento, y se nos permite vislumbrar la cueva donde, como dice uno de los protagonistas, se convierte "la realidad más prosaica en fantasía".
Escritores (Margaret Atwood, Gabriel García Márquez, Susan Sontag, Arturo Pérez-Reverte o Mario Vargas Llosa, en su faceta teatral), periodistas (Tom Wolfe, Ryszard Kapuscinski...), pintores (Miquel Barceló, Joan Ponç...) y figuras de otras disciplinas (Ricardo Bofill, Peter Berger...) se suceden en unos perfiles estimulantes que, parafraseando a otro de los retratados, iluminan una trayectoria mejor que diez tesis doctorales.
Autor: VILA SANJUAN ROBERT, SERGIO
Sergio Vila-Sanjuán es licenciado en Historia y cursó un Master in Liberal Arts en la Universidad de Boston con una beca Fulbright. Desde 1987 trabaja en 'La Vanguardia', donde actualmente dirige el suplemento 'Cultura/s'. Especialista en el mundo del libro y en información literaria, ha publicado ensayos periodísticos como 'Pasando página. Autores y editores en la España democrática', 'El síndrome de Frankfurt', 'Código best seller' o 'Barcelona, la ciudad de los libros', y la biografía 'El joven Porcel'. En el año 2004 recopiló una selección de sus 'Crónicas culturales', que tuvo su continuidad en el 2013 con 'La cultura y la vida'. Es autor de las novelas 'Una heredera de Barcelona', 'Estaba en el aire' (premio Nadal 2013) y 'El informe Casabona', y de las obras teatrales 'El club de la escalera' y 'La agente literaria'. Fue comisario del Año del Libro y la Lectura 2005 y ha organizado exposiciones antológicas de pintura como 'Realismo de vanguardia' o 'Realismo en Cataluña'. Es miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, premio Nacional de Periodismo Cultural y premio Giménez-Frontín al diálogo entre culturas.