Buscador de libros

Busqueda avanzada
Veinte mil leguas de viaje submarino: portada
  • N° páginas : 424
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Veinte mil leguas de viaje submarino VERNE, JULES

Una de las grandes novelas de aventuras de todos los tiempos en una cuidada edición con prólogo de Antonio Muñoz Molina

Editorial:
Traductor:
Íñigo Jáuregui
Colección:
OTRAS LATITUDES
Materia BIC:
FICCIÓN CLÁSICA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 10 años
ISBN:
978-84-10200-97-5
EAN:
9788410200975
Precio:
24.04 €
Precio con IVA:
25.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Veinte mil leguas de viaje submarino es una obra narrada en primera persona por el profesor francés Pierre Aronnax, notable biólogo, que es hecho prisionero por el Capitán Nemo y es conducido por los océanos a bordo del submarino Nautilus, en compañía de su criado Conseil y del arponero canadiense Ned Land. Esta edición, que cuenta con una nueva traducción, es una de las obras gráficas más importantes de nuestro catálogo de libros ilustrados. Un edición imprescindible de un clásico imprescindible para lectores de todas las edades.


«Veinte mil leguas de viaje submarino es una novela perfecta porque resume las dos metáforas centrales no solo de su literatura, sino de cualquier literatura: la inmersión, el viaje. No hay lectura que no requiera una completa inmersión ni historia que de algún modo no trate de un viaje».

Antonio Muñoz Molina


Autor: Verne, Jules

ules Verne (Nantes, 1828 - Amiens, 1905). Escritor francés, considerado el fundador de la moderna literatura de ciencia ficción. Se escapó de su casa a la edad de 11 años para ser grumete y más tarde marinero, pero, prontamente atrapado y recuperado por sus padres, fue llevado de nuevo al hogar paterno en el que, en un furioso ataque de vergüenza por lo breve y efímero de su aventura, juró solemnemente (para fortuna de sus millones de lectores) no volver a viajar más que en su imaginación y a través de su fantasía. Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. De 1848 a 1863 escribió libretos de ópera y obras de teatro. En 1863 obtuvo su primer éxito con la publicación de Cinco semanas en globo (1869). Documentaba sus fantásticas aventuras y predijo con asombrosa exactitud muchos de los logros científicos del siglo XX.


Otras im�genes del libro