Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 38
- Medidas: 310 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
LA VELA QUE NO SE APAGABA Y OTROS MISTERIOS CON SOLUCIóN AA.VV
Un cuento ilustrado que se lee como una novela policíaca y que nos recuerda que el motor de la imaginación, la creatividad y la innovación se encuentra en las palabras de la literatura que nos abren mundos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Lozano Sagrera, Antonio
Antonio Lozano (Barcelona, 1974) estudió Ciencias de la Comunicación en Barcelona y ha ejercido de periodista literario en medios como La Vanguardia, El Periódico y la revista Qué Leer. Es autor de la novela juvenil Orson y el bosque de las sombras (Destino), así como del texto de los álbumes El diente, el calcetín y el perro astronauta (Thule Ediciones) y El cuerno y el centro de la luna (Beascoa), a la vez que participó en el libro colectivo Vagón de aventuras con el cuento "Mark Twain y el tren de juguete".
Autor: Rivera, Alba Marina
Alba Marina Rivera dice de si misma: nací en San Petersburgo, Rusia, de madre rusa y padre cubano. Cuando aún era muy pequeña nos trasladamos a vivir a Cuba, a la Isla de la Juventud, un sitio tranquilo donde pasé mi infancia y adolescencia. Mi formación artística empezó bien temprano, de la mano de un pintor y grabador que terminó por convertirse en el segundo marido de mi madre. Entre los 10 y los 15 años estudié artes plásticas en una academia de Bellas Artes y al terminar viajé a La Habana para seguir con el bachillerato y la universidad donde estudié física y biología, dejando las dos carreras a medias. A pesar del cambio de rumbo hacia el campo científico, nunca dejé mis lápices y acuarelas, cosa que, una vez en Europa y afincada en Barcelona, me ayudó a volver al inicio: estudié ilustración en la Escola Massana, con Pep Montserrat y Arnal Ballester y descubrí que mi gran vocación es ilustrar libros. Por ahora he ilustrado unos pocos: La màgica aventura del quadre de Dalí con Edicions de Gràfic Set de Sabadell; El contador de cuentos de Saki, Ediciones Ekaré, Barcelona; Vagón de aventuras, libro de cuentos de varios autores con A buen paso, Mataró, para RENFE; Reptiles bajo mi cama, de Antonio Ramos, con Editorial Progreso, México D.F. El álbum El contador de cuentos, que fue mi proyecto final de graduación en la Massana, ha recibido varios premios: el Bolognaragazzi Award 2009 en la categoría New Horizons, que otorga la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia; el Junceda 2009 en la categoría Libro Infantil de Ficción; ha sido seleccionado para representar a España en la Bienal de ilustración de Bratislava 2009 y ha sido seleccionado por Banco del Libro entre los cinco ganadores en la categoría traducciones de ?Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes? 2009.