Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 336
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
VIAJE DE SHAKERSPEARE DAUDET,LEON
El viaje de Shakespeare nos acerca a la juventud del dramaturgo inglés en una deliciosa novela de prosa virtuosa que fue elogiada nada menos que por Marcel Proust. Una novela brillante que se propone iluminarnos no solamente sobre la biografía deWilliam Shakespeare sino también sobre su obra.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
que permanecía inédita en español hasta nuestros días. Como su título ya
nos adelanta, Daudet toma como protagonista a William Shakespeare para
esta ficción que narra un trepidante viaje de juventud a una Europa continental
marcada por tensiones y conflictos políticos y religiosos. Un Shakespeare
de veinte años lleno de entusiasmo y de vocación literaria que, en este
itinerario tan azaroso como iniciático, amplía el mundo que conocía en su
Stratford-upon-Avon natal y entra en contacto con la vida en sus aspectos
más variados. También conocerá personajes e historias que serán la simiente
de muchas de sus creaciones ulteriores.
El viaje de Shakespeare nos acerca al periodo más ignoto de la vida del dramaturgo
inglés en una deliciosa novela de prosa virtuosa que fue elogiada
nada menos que por Marcel Proust.
Una novela brillante que se propone iluminarnos no solamente sobre la
biografía de William Shakespeare sino también sobre su obra.
Autor: DAUDET, LÉON
Léon Daudet nace en 1867 en el seno de una familia de fuerte raigambre literaria. Es hijo de Alphonse Daudet, autor de Tartarín de Tarascón. Desde muy niño se relaciona con el orbe literario francés y conoce a autores como Gustave Flaubert, Guy de Maupassant o Émile Zola. A pesar de sus estudios de medicina, descubre ya en su primera juventud su vocación literaria y se convierte en un respetado novelista y articulista. En 1897 publica El viaje de Shakespeare que es, sin duda, su novela más importante. Un año después, la revisión del caso Dreyfus desata en Daudet un nacionalismo monárquico exacerbado y un antisemitismo. Otros acontecimientos como el llamado caso de las fichas, refuerzan su compromiso antiparlamentario y le llevan a fundar ?junto a Charles Maurras- el diario ultranacionalista L?action française. A pesar de ser uno de los impulsores de Pétain, quedó consternado por la ocupación alemana dado su profundo sentimiento antigermánico. También su antisemitismo quedó atemperado a partir de los años 20. Escribió unas memorias que se titularon Recuerdos literarios, políticos, artísticos y médicos. Murió en 1942