Buscador de libros

Busqueda avanzada
La vida de todos: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 142
  • Medidas: 216 x 150 mm.
  • Peso: 250 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

La vida de todos EUGENIO, SANCHEZ REDONDO

Debut literario de Eugenio, Sánchez Redondo. Poesía sobre la vida y el amor con una visión filosófica sobre el arte.

Colección:
BERBIQUÍ DE POESÍA
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
ISBN:
978-84-18997-55-6
EAN:
9788418997556
Precio:
15.38 €
Precio con IVA:
16.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En La vida de todos encontramos a ese observador interesado, que en ocasiones se ilumina y es capaz de celebrar los momentos del vivir. Atento además a cambios casi imperceptibles, como las alteraciones de luz y su textura, o inmerso en la naturaleza y sus detalles.


Un poemario en el que las sensaciones y los estados de consciencia que experimenta el yo son trasladados a la escritura, gracias a la energía del intelecto. Una lírica de la inteligencia que es también una poesía de lo sensitivo, de cómo se vive, y el andamiaje de palabras y ritmos surge de esa base espiritual.


La vida de todos es un primer libro maduro, bien estructurado y pleno de evocaciones y caminos; es experiencia de quien sabe del infierno y de las monarquías celestiales; del estar dentro y fuera. Nos sumerge en ese brujulear del pensamiento que se puede acallar con la meditación, la contemplación de la naturaleza y con la propia escritura. Un libro inteligente y luminoso.


«El mundo se da sin más, ofreciendo su intimidad en regalo. ¿Pero qué ojos son los que ven? Este es el secreto de la La vida de todos».

JOSÉ FÉLIX VALDIVIESO


«Los versos en rabioso presente de Eugenio Sánchez Redondo se entregan a uno de los grandes objetivos de la poesía: capturar el tiempo y darle a la fugacidad de la existencia humana una vocación de eternidad». JUANMA RUIZ

El libro en los medios

‘La vida de todos’, un viaje poético de filosofía y zen. Por San Sebastián 24 horas

26/09/2024

También el poeta debe ser veloz, el lenguaje tiene puertas por donde podemos entrar a cuevas maravillosas, plenas de tesoros, donde podemos sumergir nuestros brazos en cofres llenos de joyas, diamantes, piedras preciosas, pero la puerta se cierra pronto y solo podemos agarrar, como ladrones, un pequeño fragmento de luz que es posible que siga brillando en nuestro poema y que alguien lo reconozca cuando lo lea.

‘La vida de todos’. Por El Faro de Andalucía

26/09/2024

Quiero pensar que la filosofía en su aspecto más académico o formal no ha influido en mi poesía, aunque es cierto que hay cierta forma de abordar los temas, cierto tipo de reflexión y cierta emoción que me acercan a ella. Alguna vez me han dicho que mi poesía es filosófica, pero creo que es mi carácter el que tiene ese aspecto y no puedo decir por qué, es mi manera de indagar y de preguntarme por las cosas.

Eugenio Sánchez Redondo presenta "La vida de todos", un viaje poético. Por Monarquia Confidencial

26/09/2024

Uniendo poesía, filosofía y zen, el escrito Eugenio Sánchez Redondo, llega a las librerías con su debut literario bajo el atractivo título de “La vida de todos”, editado por Cuadernos del Laberinto. Una iluminación reflexiva sobre la intimidad. Poemas que desarrollan una recreación lírica de la búsqueda vital que se esconde en cada ser humano. Y no podía ser de otra forma, ya que el autor, profesor de filosofía, busca con su palabra ensanchar los límites de lo puramente carnal y llevar al lector al reino de la identidad y del pensamiento. Un libro sorprendente por su vitalidad y sentido profundo de las ideas.

"La vida de todos", la poesía de Eugenio Sánchez Redondo. Por El Botelín

26/09/2024

Creo que el poeta, por más intimista o subjetiva que sea su poesía, tiene una vocación de tipo comunitario, algo como en nombre de un “pueblo” o para un “pueblo futuro”. Este sentido se encuentra en Hölderlin, para quien el poeta sufre las tempestades de lo que ocurre con la cabeza descubierta y luego manda el mensaje a los mortales.

Autor: Eugenio, Sánchez Redondo

Nacido en 1962 en Peñalsordo, un pueblo de Badajoz, ha vivido en Madrid desde su infancia. Estudió la licenciatura de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid y ha dado clases como profesor de Filosofía en Institutos de Enseñanza Secundaria. Escribe desde la adolescencia y ha publicado poemas en revistas locales. Su trayectoria personal ha estado marcada por la escritura, aunque de una forma propia y bastante autónoma. Algunos poetas queridos para él, siendo muy distintos, son Arthur Rimbaud, Jorge Guillén y Adam Zagajewski. En la actualidad participa en talleres y recitales poéticos. En 2024 ha publicado en Cuadernos del Laberinto el poemario "La vida de todos".


Otras im�genes del libro