Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 128
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
VIENTO SUR 174 AA.VV
En este número dedicamos nuestro Plural a “Cultura y capitalismo tardío”
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En este número dedicamos nuestro Plural a “Cultura y capitalismo tardío”, en donde se aborda, como escriben sus coordinadores, Brais Fernández y Alberto Santamaría, las relaciones entre ambos en el pasado reciente y apuntar algunas propuestas alternativas frente al realismo capitalista dominante. A este objetivo contribuyen con diferentes miradas y reflexiones Jaime Vindel, Luciana Cadahia y Paula Biglieri, María Ruido, Germán Cano y Víctor del Río. En Plural 2 contamos con una interesante entrevista de Jaime Vindel y Alejandro Pedregal a Andreas Malm, autor de obras recientes de notable impacto en los debates dentro del movimiento ecologista, que gira en torno a la relación entre la lucha de clases y la inaplazable transición ecosocial. En la sección el desorden global Jean Nanga nos presenta un balance muy crítico de los 60 años de las independencias africanas, con la conclusión de que la neocolonialidad sigue siendo la regla en ese continente. En esta misma sección publicamos una entrevista de Aya Khalil a Alain Gresh sobre la revolución de 2011 a 2013 en Egipto y un análisis de Michael T. Klare sobre los retos que ha de afrontar el nuevo presidente estadounidense en su política exterior y, en particular, con China. Completamos este número con las fotografías de figuras urbanas que hace Jaime Andrade en Miradas, los poemas de Ángelo Nestore en Voces y seis reseñas de libros en Subrayados.
Autor: VV., AA.
.