Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 296
- Medidas: 215 x 150 mm.
- Peso: 175 gr
- Encuadernación: Rústica
Visiones de lo Fantástico en la Cultura Española II ROAS / LOPEZ
Tercer título de la serie Visiones de lo Fantástico, donde se estudia a autores tan importantes como José María Merino, Juan José Millas, Fernández Cubas o Iwasaki.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: López Pellisa, Teresa
Teresa López-Pellisa (Alcañiz, 1979) es doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid, y actualmente trabaja como investigadora Juan de la Cierva en la Universidad Autónoma de Barcelona, en el área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. También ha sido investigadora y profesora en la Universidad Carlos III de Madrid y ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Ginebra, la Universidad de Buenos Aires, la Pontificia Universidad Católica de Perú y en The Graduate Center (CUNY, EEUU). Especialista en literatura y cibercultura, ha publicado Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica (2009), un monográfico sobre Cibercultura y Realidad Virtual (2013), un monográfico sobre Teatro fantástico (2014) y diversos artículos en revistas y libro
Autor: Roas, David
David Roas (Barcelona, 1965), escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también dirige el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) y Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico. Es autor de los ensayos Teorías de lo fantástico (2001), Hoffmann en España (2002), De la maravilla al horror. Los orígenes de lo fantástico en la cultura española (2006), La sombra del cuervo. Edgar Allan Poe y la literatura fantástica española del siglo XIX (2011), y Tras los límites de lo real. Una definición de lo fantástico (2011, IV Premio Málaga de Ensayo). Entre sus obras de ficción, cabe destacar los volúmenes de cuentos y microrrelatos Los dichos de un necio (1996), Horrores cotidianos (2007), Distorsiones (2010; ganador del VIII Premio Setenil al mejor libro español de cuentos del año), e Intuiciones y delirios (2012), el libro de crónicas humorísticas Meditaciones de un arponero (2008), y la novela La estrategia del koala (2013).