Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 158
- Medidas: 216 x 150 mm.
- Peso: 275 gr
- Encuadernación: Tapa blanda
Yo fui mercader de mujeres IBAñEZ,JULIAN
Nueva entrega de Bellón, ese personaje insalvable y a la vez insustituible creado por el maestro Julián Ibáñez, y que nos acerca a las grietas de nuestra sociedad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
«Yo fui mercader de mujeres», de Julián Ibáñez. Reseña en Calibre 38
En esta obra Bellón trafica con mujeres, es decir se nutre de su esfuerzo para sacar algún billete que otro, pero no se crean que es un proxeneta al uso, es demasiado libre como para atarse siquiera a una fuente de ingresos regular. Bellón gusta de vivir a su aire en el más amplio sentido de la palabra. Cualquier intento de atraparlo en algo es como encerrar a una hiena en una jaula: terminará por romper los barrotes y devorar al que le quiere dar de comer. Es imposible que se esté quieto y adormilado en una esquina, no puede tratar mal a una mujer porque su egoísmo le obliga a vivir en libertad y valorar la ajena. Puede que suene contradictorio, pero nadie ha dicho que sea un personaje homogéneo. Es tan libre que el concepto de aprovecharse de alguien haría que renunciará a parte de su propia idiosincrasia vital.
‘Yo fui mercader de mujeres’, de Julián Ibáñez, en Zenda (Por Claudio Cerdán).
Empezamos por un clásico entre los clásicos: Julián Ibáñez y su personaje Bellón. En Yo fui mercader de mujeres (Cuadernos del Laberinto, 2019) continúan las desventuras de este poco ejemplificante buscavidas. Bellón sigue siendo el mismo perro pero ahora con distinto dueño. De nuevo, estamos ante una historia callejera trufada de perdedores, de silencios que esconden secretos que envuelven violencia. Ibáñez nunca falla el tiro. Además, un libro ideal para engancharse a la saga si no se han leído los anteriores. La novela negra más salvaje y realista en apenas 160 páginas que pasan volando.
Yo fui mercader de mujeres. Entrevista a Julián Ibáñez en Radio Eiberoamericana literaria
Un encargo extraño: acompañar a una misteriosa mujer. Demasiado dinero por algo demasiado fácil. Aquello huele mal. Bellón sabe que el mundo no funciona así. Ha recibido suficientes golpes como para darse cuenta de cuándo debe subir los puños. Pero no puede negarse. Gaitán, el policía, aún tiene en su poder las fotos con las que puede meterle entre rejas. El mal olor aumenta cuando Mona, que así se llama la mujer, le entrega un arma. De entrada, lo único que tiene que hacer es subirle las maletas y conducir para ella de hotel en hotel, pero la noticia del secuestro de un magnate mexicano enciende todas las alarmas de Bellón. Aquel encargo le viene grande. Él se gana la vida protegiendo a prostitutas y cobrando a morosos. Es un buscavidas de talla s y aquello huele a delito xxl. Entonces, ¿por qué han llamado a Bellón? Bellón se verá mezclado con delincuentes internacionales, policías corruptos y asesinos de prostitutas. Pero Bellón tiene mucha calle. Y será la calle la que venga en su ayuda. Entrevista para el programa "Tipos y letras". Octubre, 2019.
‘Yo fui mercader de mujeres’: reencontrarse con el maestro. En Diario Público
Pero es que Julián Ibáñez ha sacado nueva novela: Yo fui mercader de mujeres, editada por Cuadernos del Laberinto. Y eso es un acontecimiento. La vida de Bellón ha sufrido cambios. Gaitán, el policía que tiene en su poder fotos que le comprometen le pide que acompañe a una extraña mujer mexicana. Durante días lo único que hace es conducir para ella y trasladar sus maletas de un hotel a otro. Algo huele mal. Mucha pasta por hacer de botones y chófer. Todo se complica cuando salta la noticia del secuestro de un magnate mexicano en Madrid. Bellón comprende entonces cuál es su papel en esta historia.
Autor: Ibañez, Julián
(Santander, 1940). Considerado uno de los padres de la novela negra española junto a Andreu Martín y Juan Madrid. Autor de culto para los mejores aficionados al género negro, quienes admiran sus personajes, tallados con cincel, versiones del mismo tipo duro y patético que no se preocupa más que del presente, y para cuyo retrato siguió el consejo de Chandler: «Analiza e imita». Ha ganado el Premio L’H Confidencial, el Premio Novelpol Honorífico, el Premio de Novela Pata Negra Universidad de Salamanca, el Premio Castelló Negre...