Buscador de libros

Busqueda avanzada
Yo te recuerdo, Nona: portada
  • N° páginas : 36
  • Medidas: 230 x 230 mm.
  • Peso: 381 gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

Yo te recuerdo, Nona MENDOZA AIZARNA, OSTAISKA

La naturalización del duelo desde la mirada de una niña.

Editorial:
Ilustrador:
Alba Sistiaga
Colección:
VIVA LA VIDA
Materia BIC:
Relatos sobre la familia y el hogar (infantil/juvenil)
Materia BIC:
Cuestiones personales y sociales: muerte y duelo (infantil/juvenil)
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 6 años
ISBN:
978-84-19973-85-6
EAN:
9788419973856
Precio:
15.34 €
Precio con IVA:
15.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

SINOPSIS:


Tras el fallecimiento de su amona (abuela en euskara), su nieta recuerda de una manera muy natural y llena de ternura, todo aquel universo emocional vinculado a Nona, y que por su temprana edad, tan solo 6 años, en ese momento no es del todo consciente ni tampoco es capaz de poner palabra a una vivencia de tal envergadura. En definitiva, la vivencia del duelo contada desde el universo propio de una niña, en este caso, su nieta.


VALORES IMPLÍCITOS:


Este cuento ahonda en todo el entramado emocional que sigue latente y que permanecerá en el recuerdo a pesar de la pérdida. Todo ello tejido con una envoltura muy delicada y tierna, como la colcha de patchwork que su abuela Nonatejió para ella y su hermana, uniendo miles de retales cuidadosamente escogidos para permanecer siempre presentes en su recuerdo.

Autor: Mendoza Aizarna, Ostaiska

Ostaiska Mendoza nació en San Sebastián, en 1979. Actualmente reside en Pasajes (Guipúzcoa). Es pedagoga, psicomotricista infantil e Intérprete de Lengua de Signos. Su experiencia laboral, se ha enfocado en el ámbito de la ayuda, tanto como intérprete de Lengua de Signos con alumnado con discapacidad auditiva en el ámbito educativo, como psicomotricista infantil, apoyando y acompañando a niños/as y familias que se encuentran en situación de dificultad. Sin embargo, ninguna titulación le ha aportado tanto bagaje y riqueza como la aventura de ser madre. A sus dos hijas y por sus dos hijas, Aitana y Malia, les debe la energía para seguir caminando y luchando, plenamente convencida de que el acompañamiento en los procesos de crecimiento y desarrollo personal, a través del vínculo seguro, es lo que construye un mundo habitable y humanizado.


Otras im�genes del libro