Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 208
- Medidas: 135 x 215 mm.
- Peso: 273 gr
- Encuadernación: Rústica
Zona Temporalmente Autónoma HAKIM, BEY
Zona Temporalmente Autónoma es una forma de organización libertaria efímera por fuera de los Estados y un modo persistente de resistencia al sometimiento.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La Zona Temporalmente Autónoma (TAZ) es evanescente, supone siempre un momento y un lugar paradójicos, puesto que cuando se la quiere señalar, ubicar o delimitar: desaparece. Se encuentra estrechamente ligada a Hakim Bey, una entidad transpersonal cuyo nombre de autor firma los textos que conforman este libro, considerado el precursor ideológico del hacktivismo, referente del anarquismo ontológico y fuente de inspiración para la cultura ciberpunk y tecno rave.
Sus vínculos con personalidades de la talla de Timothy Leary o William Burroughs lo ubicaron en el centro de la revolución contracultural de los años 60, pero no fue hasta la década del 90 que cobró notoriedad gracias a este ensayo que comenzó a circular de forma masiva en ediciones artesanales, fotocopias, o viralizado por la naciente internet, convirtiéndose en el primer best seller clandestino de culto.
A través de la historia, la filosofía y el análisis poético, Hakim Bey sugiere una manera de crear una sociedad no jerárquica y de liberar la mente de las influencias controladoras que nos rodean. Se augura algo, más allá de la lectura, una experiencia que habilita el pensamiento sobre las formas de acercarse a una utopía de forma libre.
Autor: Hakim, Bey
"Hakim Bey (1945 - 2022) es el seudónimo de Peter Lamborn Wilson, escritor, ensayista y poeta estadounidense. Interesado desde su juventud en las filosofías de Oriente y disgustado por la situación social y política de su país, viajó al Líbano en 1968, llegando eventualmente hasta la India y Nepal. Residió en Pakistán y en Irán, en donde estudió y trabajó en la traducción de textos persas clásicos y como periodista. Luego de la Revolución Iraní de 1979, regresó a su país, estableciéndose en Nueva York, en donde compartió residencia con William Burroughs. Alcanzó notoriedad en la década de los 90 a partir de la publicación de TAZ (la marca editora, 1997; interZona, 2022) texto que circuló de manera subterránea, en fanzines, fotocopias y a través de internet. Autodefinido como “anarquista ontológico” y declarado por algunos como el padre ideológico de los hackers, su obra presenta estudios históricos de las utopías piratas, el sufismo y las sociedades secretas chinas. Hakim Bey es reconocido por desarrollar el concepto de TAZ, o Zonas Temporalmente Autónomas: una forma de organización libertaria efímera por fuera de los Estados y un modo persistente de resistencia al sometimiento y l
Libros relacionados
Otras im�genes del libro



