Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 216
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: 310 gr
- Encuadernación: Rústica
Destinada al crematorio NUñEZ TARGA,MERCEDES
Son las primeras memorias publicadas por una mujer española quer estuvo en campos de concentración nazi
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
![](/images/bg_map.png)
Sinopsis
Mercedes nos cuenta en estas memorias, que se leen conteniendo el aliento, cómo tras luchar en la guerra civil y ser detenida y condenada a 12 años de cárcel en 1939 pudo, gracias a un error judicial, escapar a Francia y seguir allí luchando en el maquis contra el fascismo, cómo fue detenida en 1944 por los nazis y llevada al campo de concentración de Ravensbrück y cómo sobrevivió, con valentía y dignidad, en medio del horror, hasta ser finalmente liberada cuando ya no era, por su falta de salud, sino una «destinada al crematorio». A. L.
El libro en los medios
Destinada al crematorio (Editorial Renacimiento) - El País, 02.05.2019.
En Ravensbruck: Life and Death in Hitler"s Concentration Camp for Women (2014), uno de los pocos estudios de conjunto acerca de este campo, su autora, Sarah Helm, expresó su asombro al constatar el silencio sobre este lugar entre la bibliografía existente: “Los principales historiadores —casi todos hombres— no tenían apenas nada que decir. Incluso los libros escritos sobre los campos después de la Guerra Fría parecían describir un mundo totalmente masculino”. La condición femenina siempre ha soportado una doble pena de silencio, ya no solo en lo bueno (los logros), sino también en lo malo (la fatalidad). François Mauriac, en el prólogo al testimonio de la poeta Micheline Maurel, lo condensó así: Ravensbrück era una abominación que el mundo decidió olvidar. Aun así, contamos con valiosísimos testimonios, además del de Català, como los de Anise Postel-Vinay, Margarete Buber-Neumann, Mercedes Núñez, Geneviève de Gaulle-Anthonioz, etc., que relatan la solidaridad entre mujeres, brotada en la más cruda adversidad.
Autor: Núñez Targa, Mercedes
Difícil será encontrar una vida española del siglo XX tan novelesca, tan rica en aventura y dramatismo, tanto que entra casi en lo inverosímil, y, a la vez, tan cierta y verídica, tan llena de verdad, como la de esta catalana vocacionalmente gallega llamada Mercedes Núñez Targa (Barcelona, 1911-Vigo, 1986), que fue secretaria del poeta Pablo Neruda durante la República.