Buscador de libros
Busqueda avanzadaPresentación libro [Ver]
Web Libro [Ver]
Primer capítulo / Extracto [Ver]
Carpeta de presentación [Ver]
Vídeo [Ver]
- N° páginas : 516
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 1084 gr
- Encuadernación: Otros
Delclaux. La vida en un hilo DE LA CALLE VIAN,LAURA
El arte del tapiz al descubierto
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La tapicería española es la rama más desconocida de nuestro arte contemporáneo, apesar del florecimiento que alcanzó durante todo el siglo XX. Artistas como Miró, Picasso, Torner, Tàpies, Sempere, Saura, Guinovart o Vaquero Turcios vieron sus modelos traducidos en los telares. Otros, como Grau Garriga o Garrido, tejieron personalmente sus obras. De entre todos ellos, merece atención especial Carles Delclaux, artista textil en el que tradición y vanguardia se mezclan para construir una obra singular. Delclaux ha sido el magnífico intérprete de Tharrats, Subirachs y Beulas.
El libro en los medios
Reseña Revista Anales de Hª del Arte
El estudio de Laura de la Calle sobre la vida y obra de Delclaux se basa en un reco-rrido cronológico de como este artista e intérprete del tapiz ha evolucionado su obra a lo largo de cuarenta años, que sería la excusa o el punto de inflexión que provoca el estudio y su publicación, como una especie de celebración austera de todo ese recorrido con una publicación recogiendo todo o casi todo lo realizado en ese perio-do creativo. El artista aún sigue vivo pero puede que un tránsito vital y creativo que cierra un ciclo extenso
DescargarConversaciones en la Nube con Laura de la Calle Vian
Laura de la Calle Vian, diseñadora artística, tejedora profesional de tapices y autora de Ediciones Complutense en conversación con Manuel Salamanca, director de Ediciones Complutense, con motivo de la Semana de las Letras UCM 2021.
Autor: Calle Vian, Laura de la
Licenciada en Derecho y doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en tapices contemporáneos, es autora, entre otras, de las obras siguientes: Cien años de tapiz español. La Real Fábrica de Tapices 1900-2000 (2009), La Edad de Plata de la tapicería española (2013) y El tapiz de la guerra (2019).