Buscador de libros

Busqueda avanzada
Tectónica de los cinturones de pliegues y cabalgamientos: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 172
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 366 gr
  • Encuadernación: Otros
Descargar Ficha Enviar Ficha

Tectónica de los cinturones de pliegues y cabalgamientos DE VICENTE,GERARDO

Un viaje a las entrañas de la Tierra

Colección:
DOCENCIA
Materia BIC:
CIENCIAS DE LA TIERRA/GEOCIENCIAS
ISBN:
978-84-669-3651-4
EAN:
9788466936514
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €
Fecha lanzamiento:
20/01/2020

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El libro es un manual sobre el tipo de estructuras de deformación que aparecen en los cinturones de deformación adosados a las zonas orogénicas. Existe una relación bien precisa entre las principales estructuras de acortamiento, pliegues y fallas, y de cómo, partiendo de unas premisas básicas relativamente sencillas, la arquitectura final puede ser tremendamente compleja. En definitiva, el libro trata de cómo se construyen los relieves más espectaculares del planeta: Las Montañas.

El libro en los medios

Reseña -Boletín Geológico y Minero

23 10:56:54/09/2021

Gerardo de Vicentes es profesor titular de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid y lleva más de 20 años impartiendo docencia relacionada con la Tectónica. El libro esta enmarcado dentro de la serie docencia de Ediciones Complutense, y tiene como objetivo fundamental describir la estructura de los sitemas de cinturones de pliegues y cabalgamientos adosado a las zonas orogénicas y aportar métodos de análisis para cuantificar la geometría, el acortamiento asociado y su evolución.

Descargar

Autor: De Vicente, Gerardo

Profesor titular en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, en la que imparte clases de Tectónica y Geología de Campo desde 1998. Experto en Tectónica, Geología Estructural y Geofísica, ha publicado más de 40 artículos científicos en revistas de impacto. Ha sido coordinador del capítulo “Estructura Alpina del Antepaís Ibérico” en el libro Geología de España, SGE-IGME (2004) y autor de tres capítulos en el libro The Geology of Iberia: A Geodynamic Approach, Springer (2019).


Otras imágenes del libro