Buscador de libros

Busqueda avanzada
Filtros activos
  • Filtros especiales
  • Editoriales
  • Artes
  • Disponibilidad
  • Edad/nivel de interes
  • Humanidades
  • Idioma
  • Situacion

Lista de resultados 5 Libros para la búsqueda: ''

Ordenar por: Ventas Novedad Título Autor

GEORGES DIDI-HUBERMAN RA246
Imágenes, historia, pensamiento

Editorial: ANTHROPOS
Colección: REVISTA ANTHROPOS
ISBN: 978-84-00-00246-6
PVP: 18,00 €
Precio: 17.31 €

Primer monográfico en España sobre Georges Didi-Huberman, historiador del arte y filósofo de relevancia internacional. Este número, además, contiene inéditos del pensador

Sinopsis:
Pocos pensadores tienen hoy en día la presencia y la importancia de Georges Didi-Huberman en el debate internacional sobre la imagen y el arte. Autor de una colosal producción escrita, las razones de su prestigio hay que buscarlas en su novedosa concepción de la historia del arte, en la que, teniendo como referente los estudios de Aby Warburg, entre otros, ha desarrollado un enfoque que rehúye el positivismo y el academicismo, con las aportaciones de campos como el psicoanálisis, la antropología y la filosofía p...

Pueblos expuestos, pueblos Figurantes

Editorial: MANANTIAL
Colección: TEXTURAS
ISBN: 978-987-500-179-4
PVP: 17,00 €
Precio: 16.35 €

Un gran texto de estética y política guiado por la afirmación de W. Benjamin: una historia solo vale si da voz a los "sin nombre".

Sinopsis:
Este libro se interroga sobre la manera en que se representa a los pueblos: cuestión indisolublemente estética y política. Hoy los pueblos parecen más expuestos que nunca. Están, en realidad, subexpuestos en la sombra de sus puestas bajo la censura o-con un resultado de invisibilidad equivalente- sobreexpuestos en la luz artificial de sus puestas en espectáculo. En una palabra, están, como ocurre con demasiada frecuencia, expuestos a desaparecer....

¿Por qué obedecer? NE

Editorial: ADRIANA HIDALGO
Colección: ENSAYO Y TEORIA_FILOSOFIA
ISBN: 978-84-19208-86-6
PVP: 11,90 €
Precio: 11.44 €

Una luminosa conferencia dedicada a niños de todas las edades en la que Didi-Huberman reflexiona sobre la obediencia como potencial origen de la cultura de la barbarie.

Sinopsis:

Seamos niños o adultos, constantemente se nos pide que obedezcamos. Pero ¿para qué, con qué objeto? ¿Cuándo obedecer nos salva y cuándo nos atrapa? ¿Cuándo nos protege de lo peor ... o nos priva de lo mejor? ¿Nos da espacio o nos inmoviliza? ¿Cómo se produce el deslizamiento entre el hecho de estar obligados a obedecer ( en espacios abiertamente disciplinarios) y el de ser libres para obedecer ( en los espacios ''normales'' del comercio y de la comuni­cación)? Este texto luminoso nos ofrece algunas respuesta...

La dama duende. El hombre que rompía los estilos

Editorial: AVARIGANI EDITORES,S.A
Colección: ENSAYO
ISBN: 978-84-948740-6-2
PVP: 15,00 €
Precio: 14.42 €

En La Dama Duende, Georges Didi-Huberman se interroga sobre las formas en las que Georges Bataille se aproximó al arte.

Sinopsis:
El autor nos ofrece un recorrido por múltiples obras de Bataille, haciendo especial hincapié en la revista Documents. Su posición con respecto al arte, nos dice, será siempre dialéctica, inextricablemente contradictoria, de modo que le exigirá invariablemente al arte dar forma a una experiencia que sea, a la vez, ejercicio de crueldad o sacrificio y fruto de una inquietud cercana a la inocencia de la infancia...

Ante el tiempo
Historia del arte y anacronismo de las imágenes

Editorial: ADRIANA HIDALGO
Colección: FILOSOFIA E HISTORIA
ISBN: 978-84-92857-58-6
PVP: 19,50 €
Precio: 18.75 €

Por vía del anacronismo, Didi-Huberman propone un nuevo modelo de temporalidad y coloca a la imagen en el centro de todo pensamiento sobre el tiempo.

Sinopsis:
El autor propone una arqueología de la historia del arte, cuestionando sin eufemismos ni vacilaciones la visión de Erwin Panofsky sobre la historia del arte como disciplina humanista. Esta visión, antecedida por una tradición teórica que une a Vasari con Kant y con el mismo Panofsky, se prolonga hasta el presente, tras haberle cerrado el paso a quienes se propusieron reinventarla: Aby Warburg, Walter Benjamin y Carl Einstein.El libro se centra en estos tres pensadores del anacronismo, autores de obras poderosamente innovadoras. En sus text...

Descargar en Excel Descargar en PDF