Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 11 Libros para la búsqueda: ''
Hegel
Lo real y lo racional
Editorial: | SHACKLETON BOOKS |
Colección: | PENSADORES |
ISBN: | 978-84-1361-071-9 |
PVP: | 16,90 € |
Precio: | 16.25 € |
Víctor Gómez Pin nos introduce en el el pensamiento de uno de las figuras más complejas y controvertidas de la filosofía occidental.
Sinopsis:
La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 - Berlín, 14 de noviembre de 1831) ha tenido una recepción tan contradictoria a lo largo de la historia como lo fue su propia filosofía. Aclamado y casi venerado durante buena parte del siglo XIX, convertido en una suerte de “filósofo oficial” del estado prusiano, con el cambio de centuria su prestigio sufrió una vertiginosa caída, hasta convertirse para la filosofía en algo así como una pieza de museo, rara y enigmática. ¿Cuál de esas dos lecturas es la acertada? ¿O ...
HEGEL TAYLOR, CHARLES |
|
Editorial | ANTHROPOS |
Colección: | FILOSOFÍA |
ISBN: | 978-84-7658-946-5 |
PVP: | 35,00 € |
Precio: | 33.65 € |
DE HEGEL A NIETZCHE
Editorial: | KATZ EDITORES |
Colección: | |
ISBN: | 978-84-96859-16-6 |
PVP: | 30,90 € |
Precio: | 29.71 € |
Escrita durante el exilio en Japón y publicada en 1939, De Hegel a Nietzsche ha sido considerada un clásico y juzgada, con razón, como la obra más importante sobre la fil
Sinopsis:
Escrita durante el exilio en Japón y publicada en 1939, De Hegel a Nietzsche ha sido considerada un clásico y juzgada, con razón, como la obra más importante sobre la filosofía y la historia intelectual del siglo XIX. En ella, Karl Löwith comienza con un examen de las relaciones entre Hegel y Goethe para, a continuación, discutir de qué manera los discípulos de Hegel -y particularmente Marx y Kierkegaard- interpretaron, o reinterpretaron, el pensamiento del maestro. Al señalar a Marx y a Kierkegaard c...
INTRODUCCIóN A LA LECTURA DE HEGEL
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-9879-466-3 |
PVP: | 40,00 € |
Precio: | 38.46 € |
Introducción a la lectura de Hegel reúne las lecciones que Alexandre Kojève impartió sobre la Fenomenología del espíritu (1807) durante los años 1933-1939 en París.
Sinopsis:
Introducción a la lectura de Hegel reúne las lecciones que Alexandre Kojève impartió sobre la Fenomenología del espíritu (1807) durante los años 1933-1939 en la École Pratique des Hautes Études de París. Estas lecciones ofrecen un comentario completo, y en ocasiones muy exhaustivo, de las principales nociones fenomenológicas, ontológicas e históricas de la mencionada obra de Hegel. El núcleo de las mismas se articula fundamentalmente en torno a la lucha por el reconocimiento, la constitución de una ciudadan...
HEGEL: LA DESGRACIADA RECONCILIACIóN DEL ESPíRITU MASMELA,CARLOS |
|
Editorial | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-8164-484-5 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
Filosofía de la religión
Últimas lecciones
Editorial: | TROTTA |
Colección: | TORRE DEL AIRE |
ISBN: | 978-84-9879-710-7 |
PVP: | 29,00 € |
Precio: | 27.88 € |
Un nuevo título de nuestra colección Torre del Aire.
Sinopsis:
Georg Wilhelm Friedrich Hegel ofrece en sus últimas lecciones berlinesas de filosofía de la religión la exposición más sistemática, clara y accesible del concepto especulativo de Dios como Espíritu, objetivado en su representación e interiorizado en su culto. Concepto, representación y culto son los tres momentos en los que se ordena el análisis de cada grupo de religiones determinadas hasta llegar a la religión cristiana como religión consumada....
Líneas fundamentales de la filosofía del derecho
o compendio de derecho natural y ciencia del Estado
Editorial: | TROTTA |
Colección: | TORRE DEL AIRE |
ISBN: | 978-84-1364-304-5 |
PVP: | 35,00 € |
Precio: | 33.65 € |
Primera traducción íntegra en castellano de una obra fundadora de la moderna ciencia social y decisiva en la gestación de «El capital» de Karl Marx
Sinopsis:
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) impartió sus lecciones de filosofía del derecho a lo largo de siete cursos entre 1817 y 1825. Esta nueva edición crítica ofrece la suma de este «work in progress» reuniendo por primera vez en castellano la integridad de los niveles textuales (epígrafes, comentarios, apostillas y acotaciones) con sus distintas notas y variantes. El lector ve así configurarse la trabazón lógica del sistema a partir del rico universo de referencias filosóficas, jurídicas e históricas como la tarea de «capta...
LA QUERELLA DE LA SECULARIZACIÓN
De Hegel a Blumemberg
Editorial: | AMORRORTU |
Colección: | FILOSOFIA |
ISBN: | 978-950-518-259-6 |
PVP: | 31,50 € |
Precio: | 30.29 € |
Un libro sobre un concepto fundamental en la historia de la filosofía: la secularización. Un concepto ambivalente y cuya fisonomía cambia según el enfoque adoptado.
Sinopsis:
Aun cuando el pensamiento alemán, de Hegel a Weber, lo considera fundamental para interpretar la historia occidental, el concepto de «secularización» es en extremo ambivalente y la fisonomía de los Tiempos Modernos cambia según el enfoque adoptado. Al revelar la función polémica que cumple veladamente la categoría de secularización, Hans Blumenberg abrió una amplia discusión en el pensamiento contemporáneo. Por ejemplo, ¿debe pensarse que las filosofías de la Historia occidentales, incluyendo la idea de Progreso...
DIMENSIONES DE LA LIBERTAD
Sobre la actualidad de la «Filosofía del derecho» de Hegel
Editorial: | ANTHROPOS |
Colección: | FILOSOFÍA |
ISBN: | 978-84-16421-05-3 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
La concepción moderna de la libertad reformulada por Hegel posee una creciente y sorprendente actualidad para los debates de la filosofía social contemporánea.
Sinopsis:
Si hay una obra de Hegel que posee una creciente y sorprendente actualidad, ella es su Filosofía del derecho, publicada en el año 1821. Una amplia gama de publicaciones echan mano a planteamientos originales provenientes de dicha obra, tales como: el concepto de «espíritu» (o de «comunidad»), la problemática del reconocimiento (de identidades culturales), la cuestión del multiculturalismo, la institucionalización social de valores comunes o simplemente la prioridad de la política por sobre la economía. La causa principal...