Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 5 Libros para la búsqueda: ''
Mitos e imágenes
Tradiciones y leyendas a la luz de la cultura visual
Editorial: | SANS SOLEIL |
Colección: | LINGUA IGNOTA |
ISBN: | 978-84-126015-9-6 |
PVP: | 20,50 € |
Precio: | 19.71 € |
Nuevas miradas al acervo cultural y mitológico Occidental nos invitan a reflexionar sobre el simbolismo de estas narraciones y su relectura en clave contemporánea.
Sinopsis:
Este volumen se adentra en un terreno plagado de relatos ancestrales. Historias fascinantes, que hablan de inicios, de finales, de lugares lejanos, de tiempos remotos, de la ausencia de límites, de lo desconocido, de otras temporalidades, de otros cuerpos, de transgresiones, de poderes sobrenaturales…Nos asomamos a esa hondura abisal del mito, esa forma de comprender, de explicar, de aprender o de crear realidades. Con el objetivo de revisitar estos tiempos y lugares, estas narraciones remotas de gran complejidad, para repensa...
Imaginar mundos
Tiempo y memoria en la ciencia ficción
Editorial: | SANS SOLEIL |
Colección: | PIGMALION |
ISBN: | 978-84-120097-0-5 |
PVP: | 19,50 € |
Precio: | 18.75 € |
La ciencia ficción se ha convertido en el oráculo perfecto para imaginar el futuro, ¿qué son si no Black Mirror, Blade Runner o El cuento de la criada?
Sinopsis:
El arte y la creación constituyen las herramientas perfectas para imaginar el futuro, para descubrir que otros mundos, otros seres, otras maneras de medir el tiempo y la vida nos aguardan más allá de las fronteras de lo racional. La ciencia ficción se ha convertido en el oráculo que nos alerta de apocalipsis insalvables o nos prepara frente a contactos con otros universos, pero, también, puede aportarnos las claves para vivir en un mundo cargado de interrogantes. Y es que, en el fondo, la ciencia ficción se revela como síntoma de u...
Monstruos y monstruosidades
Del imaginario fantástico medieval a los X-Men
Editorial: | SANS SOLEIL |
Colección: | ANEJOS ARSS |
ISBN: | 978-84-944484-2-3 |
PVP: | 22,50 € |
Precio: | 21.63 € |
Monstruos y monstruosidades busca reflexionar, de manera rigurosa pero amena, sobre la imagen del monstruo desde la Edad Media hasta nuestros días.
Sinopsis:
Desde los cinocéfalos que moraban en los confines del mundo conocido hasta los fantasiosos superhéroes radioactivos que habitan más allá de la ficción, los monstruos han acompañado al ser humano desde los orígenes del tiempo y han dado forma a un imaginario que ha ido variando al ritmo que marcaba la mentalidad de cada época. Por ello, los pintorescos blemias, los esciápodos o las temibles criaturas del mar que plagaban los libros de viajes y enciclopedias medievales fueron desplazándose según avanzaban los conocimientos geográficos h...
Relaciones ocultas (3ªED)
Símbolos, alquimia y esoterismo en el arte
Editorial: | SANS SOLEIL |
Colección: | PIGMALION |
ISBN: | 978-84-948396-1-0 |
PVP: | 19,50 € |
Precio: | 18.75 € |
Una selección de textos que reflexionan sobre lo oculto en el arte: el valor del símbolo, el impacto de la alquimia y la relación con el esoterismo.
Sinopsis:
Las representaciones visuales de lo oculto, lo mistérico, lo imaginario o lo simbólico han sido vehículos de expresión de la humanidad desde sus orígenes, dando lugar a manifestaciones artísticas y culturales como la magia, la alquimia, el hermetismo, la emblemática o el esoterismo occidental. Desde las pinturas parietales de las cavernas prehistóricas hasta la fotografía digital, pasando por los códices medievales más extraordinarios o las simbólicas pinturas de Remedios Varo, han existido numerosas corrientes de pensamiento que h...
Con las maletas a otra parte
La emigración española hacia Europa en el cine
Editorial: | SANS SOLEIL |
Colección: | PIGMALION |
ISBN: | 978-84-120097-6-7 |
PVP: | 19,00 € |
Precio: | 18.27 € |
La figura del emigrante español aparece en muchas películas, pero… ¿de qué manera y bajo qué objetivos?
Sinopsis:
Este libro se propone abordar cómo se ha representado la emigración española en el cine, cómo ha ido variando su imagen a lo largo del tiempo, cómo lo percibió la censura o bajo qué intereses se incluyó o se omitió. A partir del estudio de miles de largometrajes y cortometrajes, de ficción y no ficción, propuestas comerciales y films amateurs o militantes de todo tipo, indagaremos en un tema clave de nuestra historia contemporánea desde una perspectiva sociológica, antropológica y política. ¿Cómo imaginó el cine español a los emigrantes que se desplazaban hacia Eur...