Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Rústica
Diferencias difíciles [Próxima aparición] PIERA, CARLOS
Antología de poesía de Carlos Piera realizada por Roberta Ann Quance y acompañada de sus versiones al inglés de los poemas.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿Puede el poeta hablar por sus conciudadanos al tiempo que reconoce en sí mismo la crisis del yo? ¿ Y el sentirse desautorizado? En tiempos modernos ¿quién ha pedido jamás que el poeta se erigiera en portavoz? Piera aborda este problema dando muestras de una prodigiosa capacidad de imaginarse otro para hablar de lo suyo. El poeta, característicamente, vive por y a través de sus personajes, sean estos Casandra –profetisa desautorizada–, las sirenas –más amenazadas que amenazantes– o el marginado al que tilda irónicamente de «mala hierba». La peor suerte es el no tener voz o tener una que es despreciada, como Casandra o la «mala hierba», incapaz de hacer mucho más que gritar. De contradicciones semejantes emerge la poesía.
Del prólogo de Roberta Ann Quance
Como explica Quance, esta antología surge de un largo e íntimo contacto con la poesía de Carlos Piera del que emanó de forma natural el deseo de traducirla a su lengua nativa. Igual de natural (aunque fuese esta vez como hispanista) le pareció presentar la poesía de Carlos a un público más amplio, dentro de sus trabajos y días, a menudo olvidados o desconocidos.
Autor: Piera, Carlos
Carlos Piera Gil (Madrid, 1942), es poeta, crítico y lingüista. Miembro del Círculo Lingüístico de Madrid, junto con Rafael Sánchez Ferlosio, Víctor Sánchez de Zavala, Agustín García Calvo e Isabel Llácer. Se doctoró en la UCLA con una tesis inédita sobre la métrica española. Ha sido profesor de lingüística en la Cornell University (Ithaca, EE. UU.) y se jubiló en el departamento de lingüística de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue miembro del consejo de redacción de la revista de ensayo La Balsa de la Medusa [Madrid] desde su aparición en 1987 hasta su cierre en 2011. Es autor de cuatro libros de poesía: Versos (1972), Antología para un papagayo (1985), De lo que viene como si se fuera (1991) y Religio y otros poemas (2005). Su poesía ha sido recogido en un volumen titulado Apartamentos de alquiler (2013), donde se incluyen poemas sueltos no pertenecientes a los libros anteriores. Ha publicado diversos ensayos, varios de ellos recopilados en dos libros, titulados Contrariedades del sujeto (1993) y La moral del testigo (2012).