Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 56
- Medidas: 200 x 130 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
De cuerpo presente [Próxima aparición] POP, BOB
Un poemario con fotos escrito en dos tiempos y un solo cuerpo. Cartografía de una enfermedad 27 años después de que Bob Pop fuera diagnosticado de esclerosis múltiple,
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En 1998, a la edad de veintisiete años, Roberto Enríquez fue diagnosticado de una enfermedad autoinmune, esclerosis múltiple, que lo marcará de por vida. De este terremoto neurológico nace un texto escrito con urgencia, De cuerpo presente, con el que, junto a fotografías de Toya Legido, debutó como escritor. Publicado en julio de 1998 por esta misma casa, en la colección Libros Inútiles, aquella humilde edición ‒grapada, formato de 15 x 10 cm, 700 ejemplares‒ se agotó rápido y hoy es inencontrable. Ahora, en este volumen, reproducimos la maqueta de manera idéntica a la de aquella publicación.
Veintisiete años después‒-de nuevo veintisiete‒ del epicentro de aquella conmoción, esta vez bajo el nombre de Bob Pop, a la edad de cincuenta y tres años, el cuerpo esclerotizado, la cabeza más lúcida que nunca, los dedos de la mano endurecidos, rígidos, ojos y lentes siempre avizor, escribe con la misma urgencia y valentía, a modo de cara B, un nuevo De cuerpo presente, donde los nuevos poemas conversan con y contra cada uno de aquellos poemas del siglo pasado, esta vez entreverados con los retratos hechos ex profeso para esta edición por su Maridito Rétiz.
Es decir, un poemario escrito en dos tiempos y un solo cuerpo.
«Será vuestra lectura quien me haga futuro». Bob Pop
Autor: Pop, Bob
Bob Pop (Roberto Enríquez, Madrid, 1971) ha sido cajero de súper, plumilla cultural y del corazón, directivo de una multinacional, bloguero, crítico televisivo, director televisivo y teatral, guionista, actor, voyeur, vedette intelectual y, en algún momento, falso autónomo. Pero hasta que Belén Gopegui le dijo que era un escritor, no se lo creyó. Desde entonces ha publicado una novela, "Mansos" (Caballo de Troya, 2010 / Alfaguara, 2021), dos diarios, "Días ajenos" (Somos Libros, 2017) y "Días simétricos" (Alfaguara 2023), y tres ensayos, "Cuando haces Bob" (Temas de Hoy, 2014), "Un miércoles de enero" (Turner, 2018) y "Como las grecas" (Debate, 2024). Hace unos años codirigió el programa de televisión "Late Motiv", de Andreu Buenafuente. También creó y codirigió la serie de HBO "Maricón perdido" con la que obtuvo en 2021 los premios Ondas a Mejor Comedia y el GLAAD a mejor serie en español. Como autor de teatro ha estrenado el monólogo "Los días ajenos" de Bob Pop y las obras !Hablar no sirve. De nada" y "Nuestras flores abiertas".
Otras imágenes del libro
