Buscador de libros

Busqueda avanzada
Petrografía de rocas ígneas: portada
  • N° páginas : 168
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Petrografía de rocas ígneas [Próxima aparición] VILLASECA GONZALEZ, CARLOS/ANDONAEGUI MO

Manual teórico práctico que incluye atlas fotográfico sobre yacimientos ígneos, rocas volcánicas y plutónicas

Colección:
DOCENCIA
Materia BIC:
Petrología
Materia BIC:
Rocas, minerales y fósiles
ISBN:
978-84-669-3885-3
EAN:
9788466938853
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €
Aparición:
10/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Se trata de un manual conformado por un texto teórico y un atlas fotográfico con 245 fotografías de yacimientos ígneos, rocas en muestra de mano y al microscopio de luz transmitida. Todas las figuras han sido reseñadas con abreviaturas de uso internacional. Está pensado tanto para un uso autónomo por el estudiantado, como para su impartición en clases prácticas de centros universitarios o de investigación.

El texto se ordena de forma lógica para poder describir y clasificar correctamente gran parte de las rocas ígneas. Además, se añaden para las rocas volcánicas con proporciones modales importantes de vidrio diagramas químicos recomendados.

Autor: Villaseca González, Carlos

Catedrático en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, en la que imparte clases de Petrología Ígnea desde 1986. Especialista en Magmatismo, Geoquímica y Geocronología, ha publicado más de 68 artículos científicos en revistas de impacto. Ha sido autor de diversos capítulos en los libros Geología de granitos del Macizo Hespérico (Ediciones Rueda, 1987), Degradación y conservación del Patrimonio Arquitectónico (Editorial Complutense, 1996), Geología de España (Ediciones SGE-IGME, 2004), y Petrological Evolution of the European Lithospheric Mantle (Geological Society, London, 2010).

Autor: Andonaegui Moreno, Pilar

Profesora titular de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Sus cuarenta años de trayectoria académica han estado ligados desde sus comienzos al estudio de las rocas ígneas en sus aspectos petrológicos, geoquímicos y geocronológicos, especializándose en los complejos alóctonos del Macizo Ibérico. Ha publicado 26 artículos científicos en revistas indexadas. Es coautora de un capítulo del libro Geology of Iberia (V.2): The Variscan Cycle (Springer, 2019).

Autor: Huertas Coronel, María José

Profesora titular de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, en la que imparte clases de Petrología Ígnea desde 1996, además de Vulcanismo y Riesgo volcánico. Su trayectoria científica está ligada al estudio de las rocas ígneas en sus aspectos petrológicos, geocronológicos y vulcanológicos. Ha publicado más de 26 artículos científicos en revistas indexadas y ha sido coautora de capítulos en los libros Geología de España (Ediciones SGE-IGME, 2004) e Itinerarios Geológicos por las Islas Canarias (Geoguía nº6, Ediciones SGE, 2008).

Autor: Pérez-Soba Aguilar, Cecilia

Profesora titular de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid y lleva treinta y ocho años estudiando los diferentes aspectos de las rocas ígneas, estando entre las materias que actualmente imparte la Petrología ígnea. Su experiencia en esta especialidad de la Geología se ha plasmado en su participación en 25 publicaciones científicas en revistas de impacto y en proyectos de innovación docente.


Otras im�genes del libro