Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 384
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Morirán de forma indigna REYERO ZUBIRI, ALBERTO
Un libro sobre las circunstancias en las que murieron miles de mayores en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de Covid-19
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
En la Comunidad de Madrid murieron miles de mayores en las residencias durante la pandemia de Covid-19. La cifra podría haber sido inferior de no haberse aplicado unos polémicos protocolos que impidieron el acceso de muchos residentes a los hospitales y que les condenaron a una muerte en condiciones indignas.
Durante aquellas terribles semanas, Alberto Reyero Zubiri —entonces consejero de Políticas Sociales y, por tanto, la máxima autoridad en las residencias de la región— se desgañitó pidiendo ayuda y denunciando las dramáticas consecuencias de estos protocolos. Pero sus compañeros en el Gobierno, del Partido Popular, le ignoraron.
En este libro, el exconsejero realiza un ejercicio voluntario de rendición de cuentas y relata la intrahistoria de cómo se tomaron aquellas decisiones. Morirán de forma indigna no solo es un documento político de primer orden sobre un episodio histórico que aún sangra, sino que también eleva la mirada hacia el futuro y los peligros que vendrán si seguimos ignorando nuestras responsabilidades.
El libro en los medios
Morirán de forma indigna (Libros del K.O.) - La Marea - 17/02/2024
Alberto Reyero, sobre la defensa de Ayuso de la exclusión sanitaria a los mayores en las residencias: “Es una barbaridad y una mentira”
Adelanto en Píkara Magazine
En la Comunidad de Madrid murieron miles de mayores en las residencias durante la pandemia de Covid-19. La cifra podría haber sido inferior de no haberse aplicado unos polémicos protocolos que impidieron el acceso de muchos residentes a los hospitales y que les condenaron a una muerte en condiciones indignas. Publicamos un extracto de ‘Morirán de forma indigna’.
El Español
Reyero, exconsejero de las residencias: "A los ancianos no se les dejó ni que los rechazasen los hospitales" Reclama más inversión en las residencias, más control de la Administración, y avisa: "Hoy volvería a pasar lo mismo con otra ola de Covid".
Alberto Reyero en El Salto
“Culpar a Pablo Iglesias de la tragedia de las residencias es una gran mentira”
Reyero en La Sexta Noche
La respuesta de Alberto Reyero a las polémicas palabras de Ossorio sobre los muertos en las residencias: "Son lamentables"
Alberto Reyero en ElDiario.es
“El Gobierno de Ayuso temía que hubiera problemas judiciales por los protocolos en las residencias”
Entrevista a Alberto Reyero en Cuatro
¿Por qué se niega el PP de Madrid a investigar las muertes en las residencias durante la pandemia?
La discriminación por edad es una violación de derechos fundamentales
El que fue consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid durante el estallido de la pandemia relata en un libro las circunstancias en las que murieron miles de mayores de las residencias y cómo, por los polémicos "protocolos de la vergüenza", muchos no llegaron a los hospitales.
Los protocolos covid en residencias fueron discriminatorios
El exconsejero madrileño de Políticas Sociales Alberto Reyero, de Ciudadanos, considera que los polémicos protocolos covid-19 de derivación de residencias a hospitales fueron "una auténtica aberración, una discriminación absoluta y una vulneración de los derechos fundamentales de las personas mayores".
“Nadie merece morir por una decisión política”
El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid publica su libro "Morirán de forma indigna", en el que explica su batalla para denunciar los protocolos de la muerte.
"Se optó por el plató televisivo de IFEMA para desviar la atención de las residencias"
Entrevista al exconsejero de Políticas Sociales con Ayuso: “Si en Madrid los responsables hubieran sido otros, dudo que tuvieran la misma impunidad”.
"Las familias y los fallecidos merecen explicaciones"
El exconsejero Política Social de la Comunidad de Madrid defiende que los políticos tienen que rendir cuentas sobre lo ocurrido en las residencias de la región durante los peores meses de la pandemia.
«La Fiscalía no ha mostrado interés por investigar la pandemia»
Hablamos con el ex consejero de Servicios sociales de la Comunidad de Madrid, que nos cuenta su verdad sobre lo ocurrido en las residencias de mayores madrileñas durante la pandemia
Carne Cruda
“Muchas personas que murieron en las residencias podrían haber sido salvadas”
Alberto Reyero en El Intermedio
Andrea Ropero entrevista a Alberto Reyero, ex consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, que dejó su cargo después de denunciar públicamente el llamado "protocolo de la vergüenza" que impidió recibir asistencia médica a muchos de los ancianos que fallecieron en residencias durante la pandemia.
"Pido perdón a los familiares de los muertos en residencias"
Alberto Reyero era el consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la pandemia. De él dependía la gestión de las residencias de ancianos y él alertó al consejero de Sanidad de que si no le ayudaba podría darse la circunstancia de que “muchos residentes fallecieran de forma indigna”. Reyero dimitió en octubre de 2020 y ahora publica "Morirán de forma indigna" (Libros del KO), el libro en el que relata cómo vivió aquella crisis desde la sala de máquinas del ejecutivo regional.
Diario 16
Ayuso «permitió» la muerte de mayores en las residencias a través del «protocolo de la vergüenza»
Upday
El exconsejero de residencias de Madrid: "IFEMA fue una aspiradora de personal sanitario"
La Vanguardia
El PSOE se compromete a “levantar las alfombras de las residencias” cuando llegue al Gobierno de la Comunidad de Madrid
Uppers
El exconsejero de residencias de Madrid tira de la manta: "Se excluyó a mayores con covid y dependencia 2 y 3 de ir a un hospital"
El exconsejero Alberto Reyero relata cómo el Gobierno de Ayuso excluyó a personas dependientes del traslado a los hospitales
El que fuera titular de la Consejería de Políticas Sociales ha lamentado cómo el Ejecutivo de la presidenta madrileña impidió enviar a los hospitales a aquellas personas de las residencias que tuvieran cualquier dolencia, no solo covid-19.
Alberto Reyero, exconsejero de Madrid: "Había una mano negra en Presidencia de la Comunidad de Madrid buscando culpables de lo que ocurrió en las residencias"
El responsable de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid durante lo peor de la pandemia describe cómo se gestionó en el Gobierno de Ayuso la muerte en las residencias de mayores y la no asistencia sanitaria a través del "protocolo de la vergüenza"
El Plural
Alberto Reyero, exconsejero de residencias de Ayuso tira de la manta: "No quisieron salvar ancianos porque la propaganda estaba en IFEMA"
Alberto Reyero, exconsejero de Madrid: “Quiero que la gente se indigne para que no se repita el abandono de las residencias en la pandemia”
El que fue responsable de Políticas Sociales en la primera ola de la covid-19 publica ‘Morirán de forma indigna’, donde describe las evasivas y la frialdad del bando popular en el Gobierno de Ayuso ante las muertes en los centros de mayores
Autor: Reyero Zubiri, Alberto
Alberto Reyero Zubiri (Madrid, 1962) había desarrollado su carrera durante más de veinte como profesional de los recursos humanos en empresas multinacionales, pero en 2011 fue elegido diputado autonómico en la Comunidad de Madrid. En ese momento, inició una carrera política —primero en UPyD y después en Ciudadanos— siempre vinculada a los servicios sociales y a la atención a los más vulnerables. Cuando en 2019 se formó un gobierno de coalición entre el Partido Popular y Ciudadanos, Alberto Reyero fue nombrado consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid. Pero los desencuentros y la decepción con sus compañeros de Gobierno por la manera en la que estaban gestionando la pandemia del coronavirus le llevaron a presentar su dimisión en octubre de 2020. Ahora trabaja en una consultora de asuntos públicos con propósito social.