Buscador de libros

Busqueda avanzada
ÓRGANOS SIN CUERPO: portada
  • N° páginas : 256
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

ÓRGANOS SIN CUERPO ZIZEK, SLAVOJ

Slavoj Žižek aborda la filosofía deleuziana y los conceptos que la convirtieron en una referencia central de la filosofía contemporánea.

Editorial:
Traductor:
Alonso, María Marcela
Colección:
NO FICCION
Materia BIC:
FILOSOFÍA
ISBN:
978-84-19990-07-5
EAN:
9788419990075
Precio:
19.13 €
Precio con IVA:
19.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Mientras que la imagen popular lee la obra de Deleuze como el fundamento teórico de la izquierda antiglobalizadora y su resistencia al capitalismo, Žižek se sitúa “a contracorriente”: existe otro Deleuze, uno más cercano al psicoanálisis y a Hegel, un Deleuze cuyas consecuencias son mucho más devastadoras. El libro discierne la tensión interna entre el Deleuze que celebró la multitud productiva del Devenir frente al orden cosificado del ser y el Deleuze de la esterilidad del devenir incorporal del Sentido-Acontecimiento. A través de al ciencia, el arte (el cine) y la política, Žižek revela aquellos aspectos del deleuzianismo que, “mientras se disfrazan de radicalismo chic, transforman efectivamente a Deleuze en un ideólogo del ‘capitalismo digital’ de hoy”.

Autor: Zizek, Slavoj

Slavoj Žižek nació en Eslovenia, en el año 1949. Estudió filosofía en la Universidad de Ljubljana y psicoanálisis en la Universidad de París VIII Vincennes-Saint-Denis. En la actualidad es Director Internacional del Instituto Birkbeck para las Humanidades, en la Universidad de Londres. El hallazgo de Slavoj Žižek como pensador es usar ejemplos extraídos de la cultura popular para explicar reflexiones en las que se vinculan la teoría psicoanalítica lacaniana con el marxismo. Actualmente, Slavoj Žižek tiene más de 30 libros publicados. En Ediciones Godot, publicó El resto indivisible (2013), La permanencia en lo negativo (2016), Contra la tentación populista (2019), ¡Goza tu síntoma! (2021), Chocolate sin grasa (2022), Hipocresía (2023) y Mundo loco (2024)

Libros relacionados


Otras im�genes del libro