Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 452
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: 528 gr
- Encuadernación: Otros
La Constitución Española de 1978 en el diván ORTEGA CERVIGON,JOSE IGNACIO
Por una didáctica de la Constitución española de 1978
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La obra reflexiona desde un punto de vista educativo sobre las posibilidades de elaborar una didáctica de la Constitución. Una docena de profesores debaten bajo un enfoque interdisciplinar sobre el carácter globalizador de los procesos sociales que propiciaron la elaboración de la Constitución dentro del contexto político de la Transición democrática y su trascendencia y vigencia para articular nuevas instituciones estatales y un conjunto de derechos y deberes de los ciudadanos españoles. El objetivo principal es ofrecer una visión actual, crítica, reflexiva y poliédrica del texto constitucional y su época, abordando aspectos políticos, históricos, jurídicos, sociales, culturales...
Autor: Ortega Cervigón, José Ignacio (coord.)
Doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor contratado doctor en la UCM. Sus líneas de investigación versan sobre la nobleza medieval castellana, en el área de la didáctica de la historia, y el análisis de libros de texto de ciencias sociales.
Autor: Domínguez López, José Luis (coords)
Realiza en la Universidad Carlos III de Madrid una tesis sobre la didáctica de la Constitución española de 1978. Profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid y en la UC3M. Sus líneas de investigación se centran en la educación y memoria histórica del Holocausto y el cine como fuente de estudio para la Historia.
Autor: Sánchez Rivera, Jesús Ángel (coord.)
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor contratado doctor en la UCM. Sus líneas de investigación se orientan a la didáctica de las ciencias sociales, la innovación docente referida al patrimonio históricoartístico y la creatividad en el ámbito de las artes visuales.