Buscador de libros

Busqueda avanzada
Escenas del exilio español en México (1937-1962): portada
  • N° páginas : 432
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Escenas del exilio español en México (1937-1962) VALENDER, JAMES

Una visión inédita del exilio español en México, de la nostalgia (y la desconfianza) con que los exiliados miraban hacia España, de su difícil inmersión en el nuevo país.

Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO - SERIE MAYOR
Materia BIC:
Estudios literarios: general
ISBN:
978-84-10148-67-3
EAN:
9788410148673
Precio:
28.75 €
Precio con IVA:
29.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Al establecerse en sus países de acogida, los intelectuales y artistas del exilio español enfrentaron disyuntivas muy difíciles. Entre ellas, la de decidir si seguir luchando por recuperar la madre patria o si incorporarse, en la medida de lo posible, a la realidad del país en que se encontraban viviendo. Desde luego, una cosa no necesariamente excluía la otra. De hecho, en la mayoría de los casos los exiliados, como el dios Jano, solían tener dos caras, una mirando hacia la España perdida (un mundo que con el tiempo se les volvía cada vez más irreal), la otra mirando hacia el nuevo entorno (una realidad que, con el paso de los años, y aun cuando no lo quisieran, iba ejerciendo una influencia cada vez más decisiva en sus vidas).

El libro en los medios

Escenas del exilio español en México (1937-1962) (Editorial Renacimiento) - La Razón, 18/09/2024

18/09/2024

James Valender: «Ningún poeta está obligado a desarrollar un pensamiento original para destacar». Es uno de los grandes especialistas en la Generación del 27. Este hispanista inglés, conocido por sus trabajos sobre nombres como Luis Cernuda o Manuel Altolaguirre. Ahora James Valender publica «Escenas del exilio español en México», en Editorial Renacimiento, un trabajo apasionante del que habló con en la conversación que tuvo con Víctor Fernández y que publica La Razón. Desde México, donde reside desde 1977, responde sobre su nuevo trabajo ensayístico.

Escenas del exilio español en México (1937-1962) (Editorial Renacimiento) - Cadena ser, 18/09/2024

18/09/2024

Benjamín Prado recomendó en La Ventana de la Cadena Ser "Escenas del exilio español en México (1937-1962)" de James Valender: Una visión inédita del exilio español en México, de la nostalgia (y la desconfianza) con que los exiliados miraban hacia España, de su difícil inmersión en el nuevo país.

Autor: Valender, James

James Valender. Hispanista inglés, vive en México desde 1977. Desde 1989 es profesor-investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México. Sus intereses como investigador giran en torno a los poetas de la generación del 27 y el exilio español. Ha editado las Obras completas (3 vols., 1986-1992) de Manuel Altolaguirre y el Epistolario 1924-1963 (2003) de Luis Cernuda. Es autor de ensayos (entre otros) sobre Federico García Lorca, José Moreno Villa, Pedro Salinas, Octavio Paz, José Ángel Valente y Jaime Gil de Biedma. Más recientemente fue coeditor del Epistolario 1904-1964 de Alberto Jiménez Fraud (3 vols., 2017). Ha publicado también Genaro Estrada y los intelectuales del exilio español en México. Datos nuevos sobre los orígenes de La Casa de España en México (2018).

Libros relacionados


Otras im�genes del libro