Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
ETNOGRAFÍAS CONTEMPORÁNEAS (2ª edición revisada y aumentada) FERRANDIZ,FRANCISCO
Recorrido por el laberinto de la etnografía, poniendo el énfasis en la naturaleza, la versatilidad y los límites del trabajo de campo y del proceso de escritura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
¿Qué es la etnografía? ¿Cuáles son sus bases históricas? ¿Cuáles los límites y el potencial de esta forma de construcción de conocimiento? ¿Cuáles las técnicas que se han asociado a ella? ¿Y los procesos y actores sociales que engloba? ¿Cuáles son los retos metodológicos y las perplejidades que plantean a los etnógrafos los procesos globalizadores, los nuevos flujos de información y las nuevas realidades sociales y culturales del siglo XXI? Basado en las experiencias de campo del autor investigando un culto espiritista en Venezuela y el proceso de exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil española, el libro defiende el rigor pero también la flexibilidad de la etnografía para adaptarse de forma creativa a las nuevas realidades en un mundo globalizado.
Autor: FERRÁNDIZ, Francisco
Doctor en Antropología por la Universidad de California en Berkeley, es investigador científico del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CCHS, CSIC. Desde 2007 es investigador principal del proyecto «Subtierro: las políticas de la memoria en la España contemporánea en perspectiva transnacional y comparada». Forma parte del comité ejecutivo de la Memory Studies Association. Autor de «Escenarios del cuerpo: espiritismo y sociedad en Venezuela» (2004) y «El pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil» (Anthropos, 2014).